Y una de las tantas razones por la que tardaron tanto, es que el gobierno del ex presidente George W. Bush, estaba en contra de este dominio. Pero el panorama ha cambiado considerablemente, ya que la administración de Obama en ningún momento hizo pública una opinión del caso. Por otro lado, en la misma industria, muchos están en contra del nuevo dominio, ya que consideran que será más fácil de censurar, pero nadie de ellos tiene el poder para detener su implementación. Quienes sí podrían hacerlo, serían los administradores de los servidores raíz del servicio DNS, quienes podrían negarse a dar soporte a estos nuevos dominios.
¿Por qué querríamos arrinconar a todos los sitios pornográficos en un solo dominio? Más que nada porque eso haría más fácil identificarlos y, por ejemplo, proteger a niños de ver ese tipo de contenido. Es mucho más simple bloquear en el navegador todos los sitios .XXX, que uno por uno.
ICM Registry será la empresa a cargo de los registros y ya declararon que tienen 200.000 dominios reservados, algo que no sorprende en lo más mínimo, teniendo en cuenta que la mayor cantidad de contenido en la web está dedicado a adultos. Por otro lado, el organismo independiente sin ánimos de lucro, IFFOP (International Foundation for Online Responsability), será la responsable de dictar los requerimientos y reglamentaciones para obtener una dirección bajo este nuevo dominio.
0 Comentarios