La cámara trasera del iPad 2 no supera el megapÃxel de resolución, pero es capaz de filmar vÃdeo en 720p sin mayores inconvenientes. En lo que se refiere a la cámara frontal, sus especificaciones tampoco son revolucionarias, ya que posee resolución VGA, más que suficiente para operar bajo FaceTime u otros métodos de comunicación similares. Pero esta cámara puede hacer mucho más que capturar nuestro rostro. De hecho, puede servir como referencia para generar notables efectos 3D sobre la pantalla del iPad 2, sin la necesidad de gafas especiales o equipo adicional. Aunque la duda sobre si llamarlo “3D completo” o calificarlo como un simple efecto se mantiene intacta, no podemos negar que el resultado es impresionante:
Jérémie Francone y Laurence Nigay son las mentes detrás de esta “Perspectiva Acoplada a la Cabeza”, una demo tecnológica basada en un software que puede detectar tu cabeza y generar imágenes 3D que se extienden a través de la pantalla. En el pasado hemos visto algo muy similar, pero con el Wiimote como parte del sistema. De acuerdo a tu posición, la imagen es desplazada de forma dinámica, restaurando la perspectiva cuanto más centrado te encuentres frente al iPad 2. Probablemente lo más llamativo de esta demo es que nos da una idea de cómo serÃa la pantalla principal del iOS con este efecto activado.
Por ahora no es más que una simple demo, pero la intención de convertirla en una aplicación completa para el iPad 2 está allÃ, especialmente después de la recepción que esto ha tenido en los medios. Al mismo tiempo, existe la posibilidad de que algo similar pueda ser aplicado en el iPhone 4, o en futuras generaciones del móvil de Apple. La tecnologÃa 3D busca avanzar de diferentes formas, después de haber conquistado casi por completo las salas de cine, y encontrar cierta resistencia en la adopción dentro del entorno hogareño. Aunque pueda parecer un simple truco de cámara, tal vez algo efectivo y en apariencia sencillo como esta “Perspectiva” sea la respuesta para llevar el 3D al iPad 2 y otros dispositivos móviles.
0 Comentarios