Como es sabido, la preparación del medio de almacenamiento estuvo a cargo de Philips y Sony, que se unieron en 1991 bajo la misión de crear un nuevo estándar para la reproducción portátil de hasta 80 minutos de audio, en 1993 hicieron una versión basada en el traslado de información, M-Data, que soportaba hasta 140 MB, en un tamaño de 64milÃmetros y que tenÃan sà una transferencia menor a la de los CDs de la época, pero sus sistema de skip hacÃa que los temas musicales no “saltaran”, pues el MiniDisc hacÃa una pre-lectura del contenido antes de reproducirlo. Pero claro, 15 años son todo un tiempo de servir y dadas las circunstancias actuales con los reproductores portátiles, el auge todavÃa vigente de iPod con sus evoluciones a cuestas y la integración del streaming musical a los móviles inteligente, sobrevivir se torna imposible para el MD.
Entendiendo el mercado como parcialmente cerrado y habiendo comprendido lo obsoleto de su producto dado el escenario actual, la gente de Sony ha declarado que los últimos MD Walkman serán entregados en Septiembre en Japón y resto de Asia, pues en EEUU ya se ha cesado la distribución. Claro que para que el golpe nostálgico no te sea tan crudo, y porque todavÃa existe una pequeña demanda, los Mini Disc vÃrgenes se seguirán entregando durante el próximo año, pues el mayor uso que se les da hoy es el de la grabación de música para enseñar demos musicales y presentaciones comerciales o también entrevistas, por parte de periodistas y asociados. El Mini Disc no ha muerto, pero lo hará y habrá que rendirle los honores correspondientes, pues millones de japoneses animaron sus viajes en metro gracias a ellos.
0 Comentarios