Ningún usuario quiere encontrar bugs en su ordenador, de eso no caben dudas. Los errores de software pueden ser en extremo molestos, y demandar una cuota de tiempo importante para ser corregidos por completo. Aún asÃ, todo software alcanza un umbral de estabilidad tarde o temprano, y aquellos tragos amargos provocados por bugs iniciales pasan a ser una anécdota. Pero los errores de hardware son peores. Afectan tanto el rendimiento como la estabilidad del ordenador, y usualmente no hay término medio: O funciona normalmente, o se cae a pedazos. Intel debió resolver de forma expeditiva el error encontrado en los chipsets orientados a procesadores Sandy Bridge, e incluso ese proceso demandó varios meses para “limpiar” al mercado del hardware defectuoso, y reemplazarlo con nuevas revisiones.
Ahora, habrÃa un nuevo problema con algunos de sus discos de estado sólido, más especÃficamente, el modelo 320 presentado en marzo pasado. Los reportes hablan de un bug en el firmware, el cual se manifiesta después de que el disco ha sido sometido a varios ciclos de energÃa (léase “encendido y apagado”). Como consecuencia, las unidades afectadas “revierten” su capacidad a un máximo de ocho megabytes, comprometiendo asà la integridad de toda la información almacenada en su interior. Los primeros indicios de este bug aparecieron en los primeros dÃas de junio, y hay casos de reparaciones usando el “toolbox” que Intel ofrece para sus SSD, aunque utilizar estar herramientas sobre el disco implica perder toda la información guardada.
Las condiciones en las cuales puede aparecer el bug varÃan en gran medida entre usuario y usuario, ya que la medida de “ciclos de energÃa” resulta muy vaga. Ya existe un foro de soporte en Intel donde los usuarios pueden reportar cualquier problema relacionado con este “bug de los 8 MB”, pero la empresa aún no ha realizado una declaración oficial. Hasta aquÃ, todo parece indicar que el problema puede ser corregido con una actualización del firmware, que estarÃa disponible a finales de julio. También debemos mencionar que Intel no es el único en esta trinchera. Otras empresas de renombre se vieron forzadas a lanzar actualizaciones de firmware para sus SSD en los últimos meses, un indicio más que confirma al estado sólido como una tecnologÃa en desarrollo.
0 Comentarios