Una tableta que quiere desplazar a la PC de escritorio

Cisco ha rediseñado el sistema operativo Android para hacer una tableta que también funciona como computadora de escritorio, pero le quita a los usuarios una parte del control. 


La última en llegar al cada vez más poblado terreno de las tabletas de computación es la Cius de Cisco, más voluminosa que la iPad y con pantalla más chica (7 pulgadas de ancho contra 9,7 de la iPad). Pero tiene una serie de truquitos pensados para tentar a la gente de empresas. La Cius ha sido diseñada para integrar íntimamente con los sistemas telefónicos Cisco con voz y video y hasta puede reemplazar una computadora de escritorio cuando se la calza sobre un teléfono de escritorio cisco, que conecta a un monitor, teclado y mouse.

Una tableta Cius permite que una persona haga y reciba llamadas de voz y video en cualquier parte, siempre que su compañía tenga un sistema telefónico Cisco. La tableta tiene cámaras de alta calidad al frente y por detrás que pueden ser usadas con auriculares Bluetooth para llamadas más privadas. También se la puede usar como un dispositivo de escritorio para videoconferencias cuando se lo acomoda sobre una plataforma especial de teléfono de escritorio y puede pasar suavemente de WiFi a conexión de red celular.
Esa plataforma también puede ser enchufada a un monitor, teclado y mouse para que funcione como una computadora de escritorio. "Puede reemplazar mi sistema operativo de escritorio," dice Tom Puorro, director de tecnologías de colaboración en Cisco.
La Cius corre con el sistema operativo móvil Android de Google, que es el que más se está usando para teléfonos inteligentes y tabletas. Android es fuente abierta, lo que significa que puede ser modificado por cualquiera en forma gratuita, y sin embargo hasta ahora la mayoría de las empresas que crearon dispositivos con Android han hecho muy pocas modificaciones. El Cius, en cambio, muestra una gran modificación del Android.

Eso da al departamento de IT mucho más control sobre los un usuario de Cius puede hacer. Los gerentes de IT pueden cortar acceso al mercado de aplicaciones Android para proteger a una compañía de aplicaciones maliciosas. Cisco ha creado también su propia tienda de aplicaciones, llamada AppHQ, que contiene sólo las aplicaciones que Cisco considera estables y seguras. Las empresas pueden también crear su propia tienda de aplicaciones dentro de AppHQ y limitar a sus empleados a ciertas aplicaciones o a aplicaciones creadas internamente.
Aunque la Cius puede no parecer competitiva con la iPad 2 de Apple para los consumidores, las empresas preocupadas por su seguridad es probable que vean claras ventajas.


 

1 Comentarios

ASFS ha dicho que…
La tecnología que ofrece Cisco junto con las muchas ventajas que brinda este SO de Google realmente merecen un lugar en el mercado... al menos en el mercado empresarial que como bien se dice es el mercado destino.

Buen aporte!