Los misiles fueron dos, y uno está asociado al WebOS antes mencionado. HP decidió abandonar el desarrollo de hardware para ese sistema operativo. En otras palabras, no habrá secuela para la HP TouchPad, ni teóricos ordenadores basados en WebOS, ni tampoco esas "impresoras mágicas" que utilizarían WebOS para independizarse de un ordenador. Es muy probable que HP haya adquirido otras cosas de Palm tras su adquisición, pero hasta aquí la sensación es que se trató de un fiasco de 1,200 millones de dólares. Sin embargo, eso no es todo. Además de bajarle el pulgar a WebOS, Hewlett-Packard ha expresado interés en vender su división de ordenadores. Tal vez esto nos haga recordar a IBM cuando vendió su división a Lenovo, pero las circunstancias son muy diferentes.
¿Cuál es la razón de HP? Simplemente, márgenes de ganancias. La división de ordenadores ya no es tan redituable como antes, la competencia es feroz, y todo parece indicar que hay más dinero por hacer en el mercado empresarial, ofreciendo soluciones de software. La gran pregunta es, ¿quién podría comprar todo esto? Cualquier interesado en ingresar al mercado móvil podría darle un vistazo a WebOS (salvo que HP prefiera licenciarlo antes que venderlo), pero la división de ordenadores de HP no tiene nada de pequeña. Debería ser un jugador de gran calibre atraído por la idea de fabricar ordenadores. ¿Quién correrá el riesgo? ¿Quién decidirá convertirse en OEM? Mientras tanto, ya se habla de “remates” de las unidades TouchPad existentes en el mercado.
0 Comentarios