Algo que nos llamó la atención del disco duro gigante (aunque no dieron dimensiones físicas) de IBM es que mantener registro únicamente de todos los datos concentrados en él (nombres de archivos, ubicación, tipos, etc), le demandaría desde su prendido 2 petabytes de uso. Algo que demuestra lo complejo del sistema, que además utiliza un método para evitar que al averiarse un disco, la información en él se pierda definitivamente, al copiarse automáticamente la asociación física de esos de datos al disco siguiente.
![]() |
¿Tendremos pronto otro superordenador para la lista de los más rápidos? |
Lo verdaderamente intrigante del proyecto no es la identidad de la compañía detrás del pedido, sino cómo este disco duro de capacidad casi impensada podrá sentar antecedentes para lo que es la industria informática comercial en un contexto donde los servicios en la nube están en naciendo como en campos de cosecha, y que, aun con muchas críticas hacia el concepto y los riesgos que conlleva, tiene un puesto casi asegurado en la informática del futuro próximo donde las aplicaciones y servicios en línea con la ayuda de los dispositivos portátiles van sustituyendo la necesidad de guardar las cosas en casa.
Por esta razón, quienes seguramente estarán con el ojo puesto sobre el disco duro más grande que existe son los responsables de los servicios de almacenamiento y destreaming, además de los grandes servicios de internet; como redes sociales, motores de búsqueda y sitios de compraventa.
0 Comentarios