De acuerdo con el último informe 10k (10k report), Microsoft ya no considera que el sistema operativo Linux sea un rival a tener en cuenta por la compañÃa. Las plataformas y "dispositivos alternativos" siguen siendo la amenaza.
Microsoft ha eliminado Linux, que este año celebra su 20 aniversario, de sus "competidores" en la sección dedicada a Windows y Windows Live. AsÃ, mientras que el año pasado incluÃa el sistema operativo libre, este año se ha limitado a nombrar a Google y Apple.
En cualquier caso, en ambos informes comenzaba de la misma forma la sección dedicada a la competencia. "El sistema operativo Windows se enfrenta a la competencia de varios productos comerciales de software ofrecidos por compañÃas arraigadas".
Sin embargo, mientras que este año se limita a decir que estas compañÃas son "principalmente" Apple y Google, en 2010 incluyó "el sistema operativo Linux". De Linux destacaba que no era necesario pagar para obtenerlo y que "socios como Hewlett-Packard e Intel han estado trabajando activamente con sistemas operativos alternativos basados en Linux".
Se mantiene entre los servidores
No obstante, Linux sigue apareciendo, como era de esperar, en el apartado de servidores. Empresas como Hewlett-Packard, IBM y Oracle "ofrecen sus propias versiones del sistema operativo Unix preinstaladas en el hardware de servidores".De hecho, Microsoft reconoce que "prácticamente todos los fabricantes de ordenadores ofrecen hardware de servidores para el sistema operativo Linux" y que muchos de ellos contribuyen a su desarrollo.
En el apartado de Windows y Windows Live también han desaparecido Mozilla y Opera, que, según explicaba Microsoft en 2010, "ofrecen software que compite con las capacidades para navegar por la web de Internet Explorer", un componente del sistema operativo de Windows. Este año, no obstante, se limitan a enumerar algunas de las ventajas que ofrece su navegador, como su interfaz "familiar" y "fácil de usar".
Por otro lado, Apple ha conseguido aparecer como competidor para los servicios de Windows Live, por lo que se suma a Google y Yahoo en este apartado. Asimismo, los dispositivos alternativos (que el año pasado eran "nuevos", adjetivo que han perdido en 2011) siguen siendo una amenaza, pues los consumidores pueden escogerlos por delante de otros productos de Microsoft.
0 Comentarios