Las computadoras portátiles han visto incrementada su demanda en estos últimos tiempos, pero lo mismo se puede decir de las tablets, a las que hoy se considera como su competencia directa. Se cree que los diferentes formatos disponibles eventualmente crearán una especie de sÃntesis, de acuerdo a los parámetros que sean establecidos por los consumidores. Pero todavÃa parece faltar bastante para eso, y cada uno de los formatos (tablet, netbook y notebook) parece tener mucha tela para cortar. Como si eso fuera poco, el gigante de Santa Clara decidió presentar un formato adicional (aunque no lo llaman asÃ) en la pasada Computex, la Ultrabook. Revolucionarias en cuanto a diseño y rendimiento, se espera que estas Ultrabooks tengan un consumo de energÃa hasta un 50 por ciento más bajo.
Intel mencionó que los primeros modelos de Ultrabooks estarán disponibles en una fecha cercana a la Navidad de este año, y ha expuesto algunos datos extra. En primer lugar, se espera un “espesor” en estos ordenadores inferior a los 22 milÃmetros, algo que ya ha sido alcanzado por otros fabricantes. Las Ultrabooks también harán uso de la llamada tecnologÃa “Rapid Start”, que deberÃa acelerar drásticamente el inicio del sistema operativo, aunque será inevitable que existan modelos exclusivos con discos de estado sólido en su interior, algo que por definición permitirá diseños más delgados y veloces. En lo referente a la duración de la baterÃa, los modelos más delgados ofrecerán hasta cinco horas, con versiones que podrÃan extender su autonomÃa hasta ocho horas.
Los procesadores disponibles en la primera generación de Ultrabooks serán ediciones ULV de los chips Core basados en la arquitectura Sandy Bridge. No se han revelado velocidades de reloj, cantidad de núcleos o umbral térmico, pero los sitios especializados están tomando como medida de referencia a la Macbook Air. De hecho, el precio estimado de las Ultrabooks se ha convertido en un importante tema de discusión. La nueva edición de la Macbook Air ha sido lanzada con un precio de 999 dólares, y tanto Asus como Acer, que fabricarán sistemas Ultrabook, ya han adelantado que tendrán un precio superior. ¿La razón? Nada menos que Intel mismo: Su hardware representarÃa aproximadamente un tercio del costo de fabricación de una Ultrabook.
0 Comentarios