La explosión de los teléfonos móviles permite a los usuarios emplear aplicaciones gratuitas de mensajerÃa instantánea. En España, ya hay 4,5 millones de consumidores que emplean estas utilidades, que comen terreno al clásico mensaje corto.
¿Adiós al SMS? La posibilidad de utilizar aplicaciones gratuitas de mensajerÃa instantánea en el móvil inteligente amenaza al clásico mensaje corto. La explosión de ventas de los smartphones (en España, la penetración se sitúa en el entorno del 40%) impulsa la utilización de herramientas como WhatsApp, en detrimento del SMS.
Estas aplicaciones permiten a los usuarios de smartphones enviar mensajes a través de Internet móvil, por lo que no hay ningún coste adicional al del plan de datos que tenga contratado. Eso sÃ, es necesario que el receptor del mensaje también tenga la aplicación del sistema de mensajerÃa. Además, muchas de estas aplicaciones permiten adjuntar elementos multimedia o establecer chat en grupo.
Según datos de Comscore relativos al mes de mayo, en el último año, el número de usuarios de estos servicios en España ha crecido un 76%, hasta alcanzar ya los 4,5 millones. Mientras crece la utilización de estas aplicaciones, desciende el uso de las comunicaciones móviles basadas en SMS y en los mensajes multimedia MMS.
CaÃda del tráfico
Según datos de la Comisión del Mercado de Telecomunicaciones (CMT), el tráfico de mensajes SMS entre abonados (excluyendo los de valor añadido) cayó por tercer año consecutivo en 2010, concretamente, un 4,1%. Los datos más recientes, referentes al primer trimestre de 2011, elevan el descenso hasta el 5,4%.
Esta reducción del tráfico se refleja también en la caÃda de los ingresos que obtienen las operadoras por el envÃo de mensajes cortos de texto y multimedia, un producto muy rentable dado el bajo coste que tiene.
Si los mensajes cortos suponÃan un 10,8% de los ingresos de las operadoras a finales de 2009, en el primer trimestre contribuÃan en un 8,9%, según datos de la CMT. Eso sÃ, los ingresos por tarifas de datos han pasado del 9,5% al 16,4%, reflejo del uso creciente de los móviles inteligentes por parte de los usuarios españoles. WhatsApp, BlackBerry, Apple, Google, Facebook o Skype son algunos de los jugadores que tienen servicios de mensajerÃa para teléfonos móviles.
WhatsApp, de Moda
Es un sistema de mensajerÃa multiplataforma, disponible para iPhone, BlackBerry, Android y Nokia. Además del envÃo gratuito de mensajes de texto, se pueden adjuntar imágenes, vÃdeos y archivos de audio. Asimismo, incorpora la posibilidad de establecer chats en grupo. La versión para iPhone cuesta 0,79 euros y la de la plataforma Android es gratuita durante el primer año, pero luego tiene un coste anual de 1,99 dólares. Fundada por varios ex Yahoo!, la compañÃa no comunica su número de usuarios.
Los jóvenes y BlackBerry
La canadiense Research In Motion (RIM) consiguió que sus móviles BlackBerry arrasaran entre los adolescentes gracias a su servicio de mensajerÃa, que les permite chatear con sus amigos con tarifas de datos que parten desde los 6 euros mensuales. El servicio no es multiplataforma. Es decir, que sólo se pueden enviar mensajes a otros usuarios de BlackBerry. El sistema cuenta con más de 45 millones de usuarios activos en el mundo, con un crecimiento del 40% en el último año (datos de mayo de 2001).
Samsung chatea
El fabricante coreano presentó la semana pasada, en la feria tecnológica IFA de BerlÃn, ChatON, un servicio de mensajerÃa gratuito que funciona con los principales ‘smartphones’ y terminales. Permite el envÃo de mensajes entre usuarios de distintas plataformas, que pueden también compartir imágenes y vÃdeos. También hace posible establecer conversaciones en grupo. ChatON estará disponible en más de 120 paÃses y hasta en 62 idiomas, y Samsung la incluirá a partir de ahora en sus tabletas y terminales.
Apple, solo para iPhone
La compañÃa incluirá en su próxima versión del sistema operativo iOS para sus móviles y tabletas un nuevo servicio de mensajerÃa denominado iMessage. Se espera que el nuevo iOS 5 esté disponible este otoño. La aplicación permite enviar, a través de la conexión Wi-Fi o 3G, mensajes de texto, fotos, vÃdeos o información de contacto a una persona o a un grupo con un dispositivo, ya sea iPhone, iPad o iPhone Touch, con iOS 5. La compañÃa ha anunciado que iMessage ofrecerá confirmaciones de entrega y lectura.
Google entra en juego
La aplicación móvil de Google +, la red social del buscador, incluye un servicio de mensajerÃa denominado Huddle. Con esta aplicación, los usuarios pueden establecer conversaciones en grupo (hasta 50 personas) o enviar mensajes a cualquier contacto en alguno de los cÃrculos de amigos y conocidos que hayan creado en la red Google +. La utilidad se puede descargar tanto para dispositivos Android como para el iPhone, pero no está disponible para usuarios de BlackBerry, Windows Phone o Symbian.
Facebook también pone un pie en la mensajerÃa
Facebook también ha lanzado recientemente una aplicación de mensajerÃa para los usuarios de móviles inteligentes, denominada Facebook Messenger, disponible tanto para los dispositivos iPhone como para Android. A los pocos dÃas de su lanzamiento, se convirtió en la utilidad más descargada en la AppStore de Estados Unidos. El usuario puede mandar mensajes tanto a sus amigos en la red social como a cualquier otro contacto de su agenda del móvil. El corazón tecnológico de este servicio está basado en el que ofrecÃa Beluga, una compañÃa que adquirió Facebook en marzo de 2001.
Skype ofrecerá el servicio tras comprar GroupMe
Skype, la compañÃa de telefonÃa a través de Internet ahora propiedad de Microsoft, anunció a finales de agosto la adquisición por unos 80 millones de dólares, 57 millones de euros, de GroupMe, una joven empresa estadounidense con un servicio de mensajerÃa para móvil. La aplicación permite tanto el envÃo de mensajes de textos a contactos como el establecimiento de chat en grupo. La compañÃa, fundada en 2010, cursa unos 100 millones de mensajes al mes. Aunque la empresa seguirá funcionando de manera independiente, el objetivo final es integrar su tecnologÃa en la de Skype.
0 Comentarios