Como
se había adelantado en otro artículo, Mozilla Firefox 7 consume una
media entre un 20 y un 30% menos de recursos que Firefox 4, y en algunos
casos incluso se puede llegar al 50%. Esta es una de las asignaturas
pendientes de Firefox, que en los últimos tiempos había engrosado
demasiado su uso de la memoria del ordenador (bastante más que sus rivales Google
Chrome e Internet Explorer).
Esta disminución supone una buena noticia para
los usuarios, ya que además incurrirá en una mejora de la velocidad de
navegación.
Otro
de los puntos que se ha mejorado en esta versión es la compatibilidad con la
aceleración por hardware (utilizada para potenciar la velocidad de carga de
las páginas). También se ha dado un paso más en el largo y tortuoso camino de
Firefox hacia un diseño similar a Chrome, al eliminar de la barra de
direcciones el prefijo “http://” que aparecía hasta ahora, y que Chrome
había suprimido hacía tiempo. Lo que sí se conserva es el prefijo “https://”
de navegación segura en caso de estar visitando páginas con este protocolo.
En
cuanto a la seguridad, Mozilla ha corregido más de 1.000 errores presentes
en la versión Firefox 6, un número impresionante que parece más
consecuencia de la exigencia de rapidez con la que se lanzan las versiones que
de un trabajo bien hecho en materia de investigación. Además, también se han
corregido doce vulnerabilidades, ocho de ellas de naturaleza crítica. En
definitiva, nos encontramos ante una versión que mejora uno de los puntos más
discutidos de Firefox, el consumo de recursos, pero que no parece que
vaya a salvar a la compañía de su lento declive.
Si
quieres instalar y usar ya el Firefox 7 sólo tienes que descargarlo gratis desde la página oficial de Firefox en español.
0 Comentarios