Larry Page no para. Si él y su compañero del invento, Sergey Brin, ficharon hace años a un ejecutivo, Eric Schmidt, para dirigir Google, está claro que ya no le necesitaban. Desde que saltó Schmidt a presidente y Page tomó el mando esta primavera se suceden los cambios de calado en Google. El más grande, Google +, su segundo intento de entrar con fuerza en las redes sociales y combatir a Facebook.
Y en esa iniciativa están poniendo sus fuerzas y recursos, cueste lo que cueste. Como reconoció Schmidt, el gran fallo durante sus ocho años de mandato fue no dar la importancia que se debÃa a las redes sociales. Ahora, con Page, parece que sà se la dan, y para ello se abandonan otros servicios, más o menos útiles, más o menos desconocidos.
El cierre es casi inmediato. A mediados de mes ya habrá desaparecido Google Desktop, un escritorio que nunca habÃa tenido mucho éxito y que además ahora es un servicio redundante con la nube y Google Docs. Su clientela tiene 10 para trasvasar los archivos a otros sitios.
Menos tiempo le queda a Fast Flip, si es que le queda alguno porque ayer ya daba fallos. Era un servicio bastante útil de resumen de noticias de los principales medios internacionales. Se podÃa elegir por especialidades y en unos minutos se tenÃa un panorama de lo que habÃa ocurrido e incluso entrar en el origen de la información. Algo similar al Flipboard del iPad. La alternativa a partir de ahora será Google News. En este caso se empeora mucho.
También a final de mes desaparece Aardvark. La compró hace un año por 50 millones de dólares (35 millones de euros). Se dedicaba a buscar respuestas a las preguntas que se hacÃan en las redes sociales. En ese mismo saco del cierre entran Sidewiki, Subscribes Links, Google Notebook, Image Labeler, Web Security, Google Pack, Goo-gle Maps Api for Flash. Según ha anunciado Page, el grueso de los empleados de estos servicios se incorporan a Google +.
0 Comentarios