Windows 8, Booteo más rapido

No hace falta mucho para dar cuenta de los problemas de Windows al iniciarse en cuanto le instalamos algunas cosas ajenas a él; la abundancia de aplicaciones que apelan a que modifiques servicios, procesos y dlls en la eterna búsqueda de esos segundos menos de demora es evidente. Desde aquí hemos recomendado algunas incluso, aunque nunca esperando que hagan magia. Sin embargo, Microsoft parece no haber permanecido indiferente a este problema que aqueja a sus usuarios, y en vista de la construcción de Windows 8, ha hecho algunos estudios para entender qué necesita el sistema para iniciarse más rápido. La respuesta ha sido un nuevo método de booteo híbrido, que llevará a Windows 8 a iniciarse más rápido; y para demostración han subido un vídeo donde Windows 8 inicia en casi 8 segundos.



Claro que lo primero que hicimos cuando lo vimos fue bajar las cejas y entrecerrar los ojos, pues este tipo de hazañas ya la habíamos visto con Windows Seven también, cuando en una combinación con Lenovo obtuvo un booteo en 7 segundos. Sin embargo no pecamos de escépticos por fanatismo y seguimos investigando entre los datos que proveyó Microsoft al respecto de este boot super rápido de Windows 8. En primer lugar, el ordenador utilizado tiene un sistema multinúcleo que no fue detallado y también utilizar una unidad SSD. Asimismo, el sistema operativo es una instalación fresca de Windows 8 y parabootear a esta velocidad utiliza un nuevo modelo de arranque de sistema multi-fase; donde divide el trabajo entre los núcleos del procesador para ganar tiempo al leer desde el archivo de hibernación y descomprimir su contenido. Pero eso no es todo.


Desde Microsoft saben que la mitad de los usuarios prefiere apagar el sistema en vez de ponerlo en estado de hibernación, y si bien el Windows 8 apela a que el ordenador se apague menos –según el blog de MS-, los ingenieros diseñaron un método rápido de inicio híbrido donde si bien los datos de la sesión se diluirán, el kernel de la sesión cerrada se guardará en el disco duro, con lo que al prender el ordenador nuevamente, Windows 8 nunca arrancaría desde cero. Esto, más el uso de hardware como el arriba mencionado le dará a Windows 8 entre un 30 y 70% (gran rango por diferencia de hardware)de booteos más rápidos en comparación con Windows 7.



Con esta novedad dentro del que ya es establecido como uno de los sistemas operativos que marcarán un nuevo punto de inflexión en la informática moderna, Microsoft desafía en otro rubro de eficiencia a Apple, cuyos inicios de sistema son actualmente de los más rápidos. Así mismo, esta contienda específica se expande al terreno de Google, pues éste ha hecho gala de sus Chromebooks iniciándose en menos de 10 segundos. Por ahora es una promesa muy positiva, pero siendo que falta tanto todavía para Windows 8, habrá que esperar a ver qué pasa luego de que le instales 5 o 6 aplicaciones pesadas.

0 Comentarios