Zuckerberg, con camiseta, vaqueros y zapatillas, que ha sido precedido por una parodia suya a cargo del humorista Andy Samberg -lo mejor de la presentación- ha asegurado sobre la innovación que es "una nueva estrategia para Facebook" y una oportunidad para que "cada uno exprese quién es realmente". También recalcó que durante la semana pasada, por primera vez, hubo 500 millones de usuarios conectados al sitio en un solo dÃa.
De este modo, quedará reflejada toda la historia de un usuario en el sitio -se podrá consultar a través de un sistema de scroll infinito-. Quien no esté satisfecho con remontarse a lo que ha hecho en la red social podrá añadir fotos, notas o cualquier otro contenido que crea conveniente para completar su 'vida' en Facebook o para reflejar la que tiene fuera del sitio. Las novedades, todavÃa en versión 'beta', se incorporarán durante las próximas semanas a todos los perfiles de la red.
Lo que no ha quedado reflejado en la presentación de Zuckerberg es si la compañÃa ofrecerá una forma sencilla de obtener toda la información introducida en Facebook para migrar a otra red. Un aspecto que serÃa clave para facilitar que los usuarios puedan saltar de un espacio digital a otro en lugar de dejar su 'vida' encerrada en un único sitio. Lo que sà se ha mejorado es la aplicación de diferentes condiciones de privacidad a cada publicación: se podrá escoger si la puede ver todo el mundo, nadie o un grupo determinado de personas.
Aplicaciones más sociales
Además de este cambio en los perfiles, Zuckerberg, en una de sus mejores presentaciones como orador, ha anunciado una segunda e importante novedad: la ampliación de OpenGraph, el sistema de relaciones entre usuarios de Facebook.Hasta el momento, dicho sistema, que permite saber cómo están conectados los usuarios entre sÃ, sólo recogÃa si lo estaban y cómo. A partir de ahora, también almacenará las acciones de los internautas. Es decir, comenzará a reconocer si un usuario escucha una determinada canción, ve una pelÃcula, lee una noticia, usa una aplicación o compra un producto. Información que, por supuesto, quedará almacenada en el nuevo perfil.
Gracias a ello, los usuarios podrán ver qué consumen sus contactos y Facebook podrá establecer tendencias. En la práctica, supondrá que todo el que esté en la red social podrá descubrir nuevas canciones en la actividad de un amigo y que Facebook podrá elaborar páginas con lo más escuchado o popular entre los contactos de una persona. Además, incrementará las posibilidades de segmentación para los anunciantes que utilizan el sitio.
Spotify, Netflix, Yahoo, Slate o el Huffington Post son algunos de los socios que en Palo alto han escogido para lanzar las nuevas aplicaciones basadas en esta novedad. CompañÃas que pronto anunciarán sus novedades en Facebook, que serán el indicador para comprobar hasta qué punto son efectivas y útiles las mejoras en la red social cuyo objetivo, según Zuckerberg, está claro: "Que la gente pueda expresar más cosas que antes" y "la historia de su vida de forma sencilla" y "bella".
0 Comentarios