Apple prepara 4G LTE y Apple TV renovado

Se espera que Apple finalmente entre a la carrera 4G LTE el próximo año con la introducción de su próximo iPhone. Para ese entonces, la cobertura de las redes LTE debería ser más amplia haciendo que este iPhone sea viable, como señala DigiTimes.

Algunos esperaban que Apple lance el iPhone con chipset 4G LTE este año pero simplemente no será así. En vez de esto, Cupertino equipo el iPhone 4S con dos antenas que ayudan a aliviar el problema de señal en el iPhone 4 original y permiten una velocidad de descarga teórica de hasta 14,4Mbps en redes HSPA+.



Durante su reunión financiera de abril, Tim Cook entonces COO dijo que la primera generación de chipsets LTE necesitaba muchos compromisos de diseñado que la compañía simplemente no estaba dispuesta a tomar. Los nuevos chipsets que estarán listos el próximo año serán más pequeños y compatibles con redes 3G para cobertura en áreas donde no hay redes 4G aun.

Los iPhones anteriores fueron lanzados durante la misma época del año pero el 4S no se ajustó al patrón. Sin embargo, algunos analistas como Will Strauss, presidente del Forward Concepts que investiga el mercado de chips inalámbricos, cree que Apple lanzará el próximo iPhone en la primavera del 2012.

Además, aunque todavía no fue anunciado formalmente, todo indica que el próximo gran producto de Apple es la televisión. Según publicaron medios especializados en tecnología, Jeff Robbin, ingeniero de software que participó en la creación de iTunes y el iPod, lidera el desarrollo de un set Apple TV que iría mucho más allá que la consola actual de 99 dólares que tiene la compañía.

Los rumores resurgieron después de que saliera a la venta la biografía de Steve Jobs, en la que el fundador de Apple aseguraba haber descubierto la manera de crear una televisión integrada y con el interfaz de usuario más simple que se pudiera imaginar.



Aunque Apple se niega a comentar nada sobre el asunto, el analista de Piper Jaffray Gene Muster asegura que de hecho ya se está trabajando en ello y que podría llegar a los consumidores a finales del año que viene o en 2013.

El set de televisión vendría acompañado de un sistema basado en la nube, el iCloud, que permitiría a los usuarios acceso a contenidos distribuidos por Apple y por terceras compañías como Netflix.
Además, la televisión tendría incorporado el sistema Siri de voz que se incluyó en el último iPhone y que serviría para interactuar con el dispositivo, que se sincronizaría con otros gadgets de Apple sin cables.


0 Comentarios