La Fundación Mozilla, la organización que desarrolla el navegador Firefox, recibe más de cuatro quintas partes de sus ingresos a través de Google. Una constatación curiosa ya que precisamente el navegador de Google Chrome es uno de los rivales más temibles de Firefox, al que muy pronto podrÃa dejar atrás en cuota de mercado. Fuera de ello, los datos económicos que ha aportado la organización sobre el año 2010 muestran su buen momento (posiblemente 2011 termine siendo otra historia).
En el año pasado, Mozilla consiguió casi 90 millones de euros, un 18% más que en el año 2009. La mayor parte de los ingresos de la Fundación se producen a través de acuerdos con los principales buscadores, entre ellos Google, aunque también tienen su lugar Yahoo o Bing. Otros servicios como eBay y Amazon también están comenzando a tener un lugar más relevante dentro de la economÃa de la empresa, aunque todavÃa a gran distancia de Google.
Lo curioso del asunto es que el acuerdo con Google caduca dentro de un mes, aunque los responsables de Mozilla están convencidos de que llegarán a un acuerdo para prorrogar el contrato. Asà las cosas, resulta paradójico que la viabilidad de Mozilla dependa de uno de sus rivales directos. Una de las notas más positivas es que ha aumentado notablemente el número y cantidad de donaciones de fuentes privadas para respaldar a la organización. Si en 2009 se conseguÃan 161.700 euros a través de 2.465 usuarios privados, en 2010 se recolectó cerca de un millón de euros a través de más del doble de usuarios, 5.588.
El problema para Mozilla es que desde hace unos meses (curiosamente, desde que cambió su estrategia para intentar parecerse más a Google) la presencia de su navegador Firefox ha ido disminuyendo progresivamente en el mercado, y no parece una tendencia que vaya a romperse en poco tiempo. Parte de las esperanzas de la Fundación están en el desarrollo de su plataforma móvil Boot To Gecko, un sistema operativo independiente que competirá con Android.
0 Comentarios