Podrán competir en otros aspectos, y criticarse duramente cuando el momento parece requerirlo, pero los acuerdos son acuerdos, y asà es como encontramos a una extensión de lo establecido en 2010 entre Mozilla y Microsoft. El buscador Bing puede hallarse entre las varias opciones disponibles en una instalación convencional de Firefox, pero ahora, los usuarios tendrán la opción de descargar una copia del navegador con Bing como buscador por defecto, o establecerlo en una instalación existente a través de un plugin.
Un usuario puede tener la sospecha de que las grandes peleas entre corporaciones no parecen ser tan “eléctricas” como las presentan. A modo de ejemplo, Apple llegó a un acuerdo con Microsoft para agregar a Bing como opción de búsqueda en el iPhone, pero los rumores de una “instalación por defecto” de Bing como producto de la guerra entre Apple y Google nunca se materializaron. Este anuncio tomó a más de uno por sorpresa porque se suponÃa que Apple y Microsoft se odiaban a muerte. Sin embargo, una oportunidad de negocios suele trascender a cuestiones pasionales, más allá de las “expresiones” de Steve Jobs sobre Android que fueron reveladas en su reciente biografÃa. Ahora, encontramos a Mozilla y Microsoft, dos empresas que han sabido intercambiar munición gruesa a la hora de hablar de sus navegadores. Pero la realidad indica que Mozilla y Microsoft tienen un acuerdo activo desde el año 2010, y hoy vemos parte de los resultados.
Durante el dÃa de ayer, tanto Mozilla como Microsoft anunciaron a través de sus canales oficiales la creación de una versión personalizada de Firefox que utiliza por defecto al buscador Bing, tanto en la caja de búsqueda como en el Awesome Bar. Bing ya estaba disponible en las versiones normales de Firefox, junto a Google, Yahoo, eBay, Amazon y Wikipedia (esto en la versión en inglés), pero ahora, aquellos interesados podrán obtener una copia sin la necesidad de realizar cambios. Por otro lado, también se ha establecido la posibilidad de agregar a Bing en instalaciones de Firefox existentes, gracias a la aplicación de un plugin. El mismo puede ser instalado a través de la página que Microsoft creó especÃficamente para la ocasión, Firefox with Bing.
¿Existen razones adicionales además del acuerdo hecho en 2010 para justificar la movida? En realidad sÃ, ya que la situación entre Google y Mozilla se ha deteriorado en los últimos tiempos, cortesÃa de Chrome y otros elementos. Si leemos la letra pequeña del último reporte financiero de Mozilla es posible descubrir que el 84 por ciento de sus ingresos durante 2010 fue responsabilidad de Google. El acuerdo entre Google y Mozilla finalizará en noviembre, y aunque algunos voceros de Mozilla han intentado transmitir tranquilidad a los usuarios al decir que los acuerdos con los buscadores se mantendrán como una “sólida vÃa de ingresos” en el futuro, este acercamiento entre Mozilla y Microsoft bien puede ser interpretado como una alternativa en caso de que las asperezas con Mountain View sean demasiadas para limar. Vigilaremos de cerca este desarrollo, pero hasta aquÃ, solamente es Firefox con un buscador diferente.
0 Comentarios