
Todos los primeros pasos son complejos, y GNOME 3 no fue la excepción, pero era algo lógico considerar que algunas ideas quedarÃan en el tintero, y ciertos errores se iban a cometer. Es por eso que surge la necesidad de las revisiones, y GNOME ha tenido la primera de ellas con la versión 3.2. A un nivel estético general, prácticamente no hay cambios, pero bien vale la pena detenerse en algunos puntos especÃficos.
Lo primero a destacar es la nueva sección llamada GNOME Online Accounts. Básicamente es un nexo a través del cual podrás administrar toda tu información de acceso a servicios en lÃnea, como una cuenta de Google, Yahoo, Facebook o Exchange. Algunos de los programas compatibles con Online Accounts son Empathy, y el cliente de correo electrónico Evolution, pero imaginamos que la lista se extenderá tanto a nivel de servicios como de programas.
A Online Accounts se suman GNOME Contacts y GNOME Documents, cuyos nombres esencialmente revelan su función. Contacts permite ver y alterar la información sobre nuestros contactos y exportarla hacia Empathy, Evolution u otras aplicaciones, mientras que Documents hace lo suyo con documentos que estén guardados ya sea de forma local o remota (al estilo Google Docs).
Correcciones para ajustar con mayor facilidad el tamaño de la ventana, agrupación de mensajes en la barra de estado, la barra superior levemente más delgada, su adaptación para usarlo con GTK+ 3.2, el soporte para Wayland (lo que en teorÃa podrÃa reemplazar a X) y la inclusión de un modo HTML5 son parte del batallón de cambios que GNOME 3.2 trae consigo.
No debemos olvidar la función de Epiphany de ejecutar servicios como aplicaciones Web, no importa si son buscadas manualmente o agregadas al “Dash”, aunque cada aplicación tendrá su propio proceso, y no dependerá de la estabilidad del navegador. La versión ya está disponible, y tal vez puedas acceder a un preview a través de la beta de alguna distro, o esperar a que Fedora 16 sea lanzado el próximo 25 de octubre. SI GNOME 3 no te gustó, tal vez no haya tanto material como para que adoptes a la versión 3.2, pero nunca está mal ver a los desarrolladores quitando bordes filosos.
0 Comentarios