Con la enorme cantidad de tablets que hay en el mercado, se hace cada vez más difÃcil dar en el blanco con un diseño popular. Rápidamente se comprobó que arrojar toda la responsabilidad sobre el hardware es una mala idea. Nadie puede negar que las especificaciones de tablets como la PlayBook y la XOOM de Motorola son más que interesantes, pero se ha reportado que ninguno de esos dos modelos han podido superar el millón de unidades en ventas aún. Después tenemos la cuestión del precio. Lo que sucedió con la HP TouchPad es un ejemplo perfecto de ello. Con su precio original y la cancelación de HP, la tablet estaba destinada a la picadora de carne, pero cuando su modelo básico apareció en las tiendas con un enorme descuento a 99 dólares, se esfumaron en el aire. Todo parece indicar que la gente ya no quiere pagar 500 euros por una tablet, pero esto no es fácil para los fabricantes.
Con estos detalles, Amazon está dispuesto a golpear en ambos frentes con su nuevo Kindle Fire. Los medios especializados rápidamente lo han llamado “tablet”, más allá de que no tenga cosas como cámara integrada (dejando fuera captura de imágenes o vÃdeo), soporte 3G o un micrófono para una teleconferencia al estilo FaceTime. Pero el resto de sus especificaciones parece esta en lÃnea con otras tablets, ya que su pantalla de siete pulgadas (IPS, 1024 por 600 pÃxeles), su procesador Texas Instruments OMAP 4430 (1 Ghz, Cortex A9 de doble núcleo), sus 8 GB de almacenamiento y sus 413 gramos de peso están dentro de los parámetros normales. Y en cuanto a su precio, Amazon apostará muy fuerte al asignarle al Fire un precio de 199 dólares, algo asà como 146 €. Las primeras estimaciones hablan de una merma de 50 dólares por cada Kindle Fire, aunque la idea es, obviamente, compensar con la venta de contenido.
Y allà es en donde Amazon arrojará toda su artillerÃa. Los libros serán apenas un punto dentro de la lista que incluye música, series de TV, pelÃculas (extendiendo su servicio WhisperSync más allá de los libros) y por supuesto, aplicaciones. El Kindle Fire utiliza a Android como sistema operativo (Gingerbread), pero no verás nada de Google en la superficie, ya que Amazon ha creado su propia interfaz sobre el mismo. Y algo a tener en cuenta es que nuevo navegador que tendrá el Kindle Fire, llamado Silk. En vez de comportarse como un navegador tradicional, el Silk funcionará redirigiendo la mayorÃa de sus subsistemas a la nube EC2 de Amazon, dividiendo la cantidad de procesamiento entre la tablet y la nube. Esto permitirá una experiencia más rápida y eficiente, con reducciones en las solicitudes DNS, predicciones de navegación y contenido optimizado para la tablet. Entonces, tenemos un buen hardware, una enorme cantidad de contenido, un navegador que en teorÃa suena excelente, y un precio muy agresivo. ¿Cuándo estará disponible el Kindle Fire? El próximo 15 de noviembre...
El Kindle Fire fue la pieza central de la
última conferencia de prensa realizada por Amazon, pero la tableta no fue el
único producto que la compañÃa presentó. Ahora hay tres nuevos dispositivos
Kindle que saldrán al mercado a precios de US$79, US$99 y US$149.
El primero es una versión simplificada del Kindle con una ahumadilla
direccional y botones para cambiar de página, pero no cuenta con un teclado
fÃsico para ingresar texto como modelos anteriores. El CEO de Amazon Jeff Bezos
dice que ese “increÃblemente liviano” con un peso de 6 onzas, 30 por ciento
menos que la generación anterior y tiene la pantalla E-Ink más avanzada en el
mercado. Su cuerpo es 18 por ciento más pequeño pero tiene el mismo tamaño de
pantalla (6 pulgadas), Wi-Fi y 2GB de almacenamiento interno.
Para poder ofrecer este Kindle a ese
precio se ha incluido publicidad como una forma de patrocinio, pero también hay
una versión sin publicidad a un precio de US$109.
Luego está el Kindle Touch que tiene un sistema IR similar al
que vemos en el nuevo Nook y Kobo eReader. Es más pequeño y liviano que el
Kindle de tercera generación y tampoco tiene teclado o botones laterales. Como
no tiene botones, el Kindle Touch tiene un sistema para cambiar de página que
consiste básicamente en tocar la parte izquierda o derecha de la pantalla, y si
tocas el centro se abre el menú. Bezos dice que es la manera más simple de
navegar el dispositivo.
Hay una nueva opción llamada “X-Ray” que
te da información contextual sobre el contenido que estás leyendo. Según la
propia descripción de Amazon “con un solo toque, los lectores pueden ver todos
los pasajes de un libro que mencionan ideas, personajes ficticios, figuras
históricas, lugares o temas de interés, como también descripciones detalladas de
Wikipedia y Shelfari, la enciclopedia comunitaria de Amazon para los amantes de
libros.”
El Kindle Touch tiene una pantalla 600x800
de 6 pulgadas con 167 pixeles por pulgada y soporte para 16 niveles de gris.
Lleva 4GB de memoria interna, 3GB de los cuales están disponibles para el
usuario (suficiente espacio para 3000 libros según Amazon), mide 172 mm x 120 mm
x 10.1 mm, y pesa 213 gramos.
La baterÃa supuestamente dura dos meses
con el Wi-Fi apagado si el lector es usado media hora al dÃa. Si el Wi-Fi está
activado, esta solo dura seis semanas. Amazon está ofreciendo una versión 3G –
plan de datos gratuito de por vida en 100 paÃses – por un precio de US$149. Este
dispositivo está disponible en pre-venta desde hoy pero será despachado a partir
del 21 de noviembre.
0 Comentarios