AMD lanzaría alternativa a las Ultrabooks

La gran mayoría de los analistas apuntan a un incremento importante en las ventas de ordenadores portátiles durante 2012, y ese es un dato que obviamente ha captado el interés de los fabricantes. Después de muchos roces, Intel ha logrado darle forma a sus Ultrabooks, y ya hay varios modelos disponibles en el mercado. Sin embargo, ha surgido información indicando que AMD podría presentar su propia alternativa a las Ultrabooks, incluyendo una demostración en el CES de enero próximo.



En más de una ocasión se ha hablado de “el final de la PC”, pero esa famosa profecía nunca se ha cumplido. De hecho, todo lo que hemos observado no es otra cosa más que tendencias y preferencias de los consumidores hacia un determinado formato. Los ordenadores portátiles continúan ganando popularidad no sólo porque ahora presentan precios relativamente más accesibles, sino porque también han aumentado en gran medida su poder de procesamiento. Cada vez son más los usuarios que deciden reemplazar a su ordenador de escritorio con una “portátil estática”, aunque sigue siendo una decisión importante, y hay que estar dispuesto a realizar algunos compromisos. Uno de los últimos ejemplares de ordenadores portátiles están bajo el formato Ultrabook de Intel. Sin duda alguna se puede decir que las Ultrabooks tuvieron un parto complicado. Las constantes discusiones entre Intel y los fabricantes generaron una gran tensión, pero al final, la primera fase del formato Ultrabook parece estar completa, y es posible encontrar modelos que van desde los 800 (600€) hasta los 1,300 dólares (975€), un rango en el cual también encontramos a la popular MacBook Air.



Cuando Intel lanzó al formato Ultrabook, lo hizo con el gigante de Cupertino en su mente, pero ahora estaría por surgir un jugador adicional en AMD. De acuerdo a Brian Slattery de AMD Australia, el formato conocido (al menos de momento) como “Ultrathin” podría estar disponible el mes que viene. Los detalles técnicos han sido pocos hasta ahora, pero se mencionó a una actualización de la plataforma Brazos y gráficos Radeon en la serie 7000. Al contrario de lo que sucedió con Intel, la intención de AMD no es imponer reglas o instrucciones específicas a los fabricantes para implementar sus diseños, sino todo lo contrario. Una vez más, la “inspiración” para el formato parece haber venido de la actual MacBook Air, ya que Slattery mencionó que Apple había realizado pruebas con una Air utilizando hardware AMD, pero que no llegó a la fase de producción final.

Le quedan poco más de tres semanas al 2011, y con la llegada del nuevo año también nos debemos preparar para una nueva edición del Consumer Electronics Show, que se llevará a cabo entre el 10 y el 13 de enero. Si AMD está listo para presentar a este nuevo formato dentro de un mes, la exposición en Las Vegas sería la ocasión ideal para presentar algunos modelos específicos. Los APU de AMD han sido muy bien recibidos en el mercado de las portátiles, y el hecho de que su solución de vídeo integrado supera a la opción de Intel no es un detalle menor. Tampoco debemos ignorar al precio como factor. Mientras que Intel debió luchar mucho para que sus Ultrabooks posean un precio competitivo frente a la MacBook AIr, el formato de AMD cuenta con el potencial de costos más bajos. Estaremos esperando.

0 Comentarios