La tecnologÃa de estado sólido continúa su avance en tres puntos crÃticos como la densidad, la velocidad, y por supuesto el costo. La mayorÃa de los SSD actuales utilizan memoria Flash NAND con un proceso de fabricación de 25 nanómetros, pero gracias a los esfuerzos combinados de Intel y Micron, han surgido los primeros diseños NAND con fabricación de 20 nanómetros y 128 gigabits de densidad. Esto también trae consigo un aumento tangible en el rendimiento, pero se necesitará al menos un año para encontrar productos en el mercado.
El desarrollo del estado sólido parece estar ganando velocidad. Apenas comenzaron a hacerse populares los SSD con fabricación de 25 nanómetros, en abril pasado Intel y Micron anunciaron la creación del primer NAND con un proceso de 20 nanómetros y 64 gigabits de densidad. Menos de ocho meses después, la combinación de estas dos grandes empresas ha generado una “actualización” de aquel anuncio, alcanzando unos nada despreciables 128 gigabits (y no “gigabytes” como algunos sitios han mecionado). Además de duplicar la densidad, esto también representa una reducción en el tamaño del circuito en sÃ. A modo de comparación, ocho “gigabytes” en 25 nanómetros del tipo MLC (eso es dos bits por celda), tiene una superficie de 167 milÃmetros cuadrados, mientras que su equivalente en 20 nanómetros posee un tamaño de 118 milÃmetros cuadrados.
El nuevo NAND de 128 gigabits también cuenta con una actualización en su interfaz, adoptando la norma ONFi 3, frente a la interfaz 2.x utilizada en los chips anunciados en abril y en las versiones de 25 nanómetros. Este cambio de interfaz se traduce en un aumento del cien por ciento en la cantidad de transferencias, desde 166 MT/S del máximo en 25 nanómetros (con un tope teórico de 200 MT/s) a 333 MT/s. Por supuesto, también entra en juego la capacidad natural del controlador SSD, por lo que el rendimiento final puede variar, pero el aumento deberÃa ser perceptible de todas formas. También se ha incrementado el tamaño de las páginas: El diseño de 128 gigabits utiliza 16 kilobytes, el doble en comparación con los 8 KB del NAND de 25 nanómetros.
Esta creación de Intel y Micron deberÃa alcanzar su fase de producción en masa durante el segundo trimestre de 2012, pero la ausencia de controladores y firmware optimizados para este nuevo tipo de NAND harán que no haya productos que puedan utilizar y aprovechar al máximo este desarrollo por lo menos durante un año, o tal vez año y medio. Por otro lado, la introducción del NAND de 128 gigabits abre la puerta a un dramático incremento en la capacidad de los discos de estado sólido. Distribuido en “paquetes octales”, se podrÃan colocar hasta 128 “gigabytes” en un solo chip, lo que en teorÃa nos lleva a un terabyte en ocho chips, y dos terabytes en un PCB convencional de 2.5 pulgadas si se utilizan los dos lados. El gran miedo que se manifiesta ante esta reducción en el proceso de fabricación es la vida útil de los SSDs, pero aseguran que mantendrá los mismos niveles que en el diseño de 25 nanómetros.
0 Comentarios