El chipset Z77 de Intel (CES 2012)

Los nuevos procesadores Ivy Bridge de Intel están cada vez más cerca, y como era de esperarse, también estarán asociados a ellos nuevos chipsets para recibir a la plataforma. Si bien Ivy Bridge mantendrá su compatibilidad con el zócalo LGA 1155, en el CES 2012 ya se han podido observar algunas placas base de referencia con el futuro chipset Z77, cortesía de fabricantes como MSI y Gigabyte.



Llega Ivy Bridge, llegan los 22 nanómetros a los ordenadores de escritorio, y llega un nuevo “Tick” en la línea evolutiva de procesadores Intel. Ya se conocen al menos dieciséis modelos de procesadores de escritorio basados en la nueva arquitectura, y otra importante cantidad de procesadores móviles, muy esperados debido a su bajo TDP. Si en estos momentos posees un ordenador con Sandy Bridge en su interior, entonces no deberías preocuparte. Ivy Bridge continuará usando al zócalo LGA 1155, y si no hay restricciones explícitas por parte del fabricante de tu placa base, lo único que necesitarás para recibir a Ivy Bridge es una actualización de BIOS.

Caso contrario, podrás adquirir una nueva placa base, que dicho sea de paso tendrá a uno de los nuevos chipsets que Intel está preparando para lanzar junto a Ivy Bridge. Uno de los que está considerado dentro de la “alta gama” es el Intel Z77. La inclusión más importante dentro de la familia “7X” de chipsets es el soporte nativo para USB 3.0. Fabricantes de alto calibre como Gigabyte y MSI están presentando algunos de sus modelos en el CES 2012. Se trata de muestras de desarrollo, por lo que el producto final puede contar con algunas variaciones en cada caso individual, pero el camino general que parecen estar siguiendo los fabricantes es mencionar la inclusión de múltiples puertos PCI Express 3.0 (la Radeon HD 7970 es la primera tarjeta gráfica en adoptar esa versión de PCI Express), y la posibilidad de extras como un puerto Thunderbolt.

El lanzamiento de los primeros procesadores Ivy Bridge apunta a comienzos del mes de abril, por lo que es probable que estas placas base, y por extensión, la nueva familia de chipsets Intel, aparezca en esos días o incluso un poco antes. En los papeles Ivy Bridge puede ser una simple compresión de Sandy Bridge, pero existe cierto entusiasmo en el aire. Con los nuevos chipsets, Intel cumple con algunos viejos objetivos (la inclusión de USB 3.0, por ejemplo), y prepara el camino para lo que será Haswell, su futura arquitectura. Claro que, las buenas noticias terminan allí. Con Haswell llegará un nuevo zócalo, y estoy seguro de que ya saben lo que eso significa.

0 Comentarios