Llega Ivy Bridge, llegan los 22 nanómetros a los ordenadores de escritorio, y llega un nuevo “Tick” en la lÃnea evolutiva de procesadores Intel. Ya se conocen al menos dieciséis modelos de procesadores de escritorio basados en la nueva arquitectura, y otra importante cantidad de procesadores móviles, muy esperados debido a su bajo TDP. Si en estos momentos posees un ordenador con Sandy Bridge en su interior, entonces no deberÃas preocuparte. Ivy Bridge continuará usando al zócalo LGA 1155, y si no hay restricciones explÃcitas por parte del fabricante de tu placa base, lo único que necesitarás para recibir a Ivy Bridge es una actualización de BIOS.

El lanzamiento de los primeros procesadores Ivy Bridge apunta a comienzos del mes de abril, por lo que es probable que estas placas base, y por extensión, la nueva familia de chipsets Intel, aparezca en esos dÃas o incluso un poco antes. En los papeles Ivy Bridge puede ser una simple compresión de Sandy Bridge, pero existe cierto entusiasmo en el aire. Con los nuevos chipsets, Intel cumple con algunos viejos objetivos (la inclusión de USB 3.0, por ejemplo), y prepara el camino para lo que será Haswell, su futura arquitectura. Claro que, las buenas noticias terminan allÃ. Con Haswell llegará un nuevo zócalo, y estoy seguro de que ya saben lo que eso significa.
0 Comentarios