Sandisk presentó la tarjeta SD más rápida del mundo (CES 2012)

Sandisk venía preparando algo entre las sombras y apenas comenzó el Consumers Electronic Show (CES 2012), desvelo el misterio. Así es como los asistentes vislumbraron la nueva tarjeta SDXC UHS-I (Ultra High Speed Class 1), la tarjeta SD más rápida del mundo. Ideada para la captura de imágenes en alta calidad y de vídeo en 3D logrando velocidades de transferencia de hasta 45 MB/s, esta tarjeta asume el rol de poner el listón un poco más alto en el desarrollo de esta tecnología que desde el principio fue subestimada, pero que hoy demuestra su poderío.

Sandisk venía preparando algo entre las sombras y apenas comenzó el Consumers Electronic Show (CES 2012), desvelo el misterio. Así es como los asistentes vislumbraron la nueva tarjeta SDXC UHS-I (Ultra High Speed Class 1), la tarjeta SD más rápida del mundo. Ideada para la captura de imágenes en alta calidad y de vídeo en 3D logrando velocidades de transferencia de hasta 45 MB/s, esta tarjeta asume el rol de poner el listón un poco más alto en el desarrollo de esta tecnología que desde el principio fue subestimada, pero que hoy demuestra su poderío.



La tarjeta SDXC o SanDisk Extreme UHS-I rompen los records actuales de las tarjetas SD al poder almacenar 128GB con una velocidad de lectoescritura de 45 MB/s. En cuestión de números, la versión más amplia se trata de una tarjeta que puede almacenar hasta 10 horas de vídeo Full HD. Esta simpática disponibilidad de gigas para un dispositivo electrónico como una cámara digital de gama familiar o amateur puede parecer muchísimo (y lo es), pero el objetivo de estas SD no es guardar 128 gigas de fotos de tu gatito en diferentes posiciones, sino de servir como fuente de las inmensas imágenes que generan las cámaras de resoluciones medibles con gigas y sobre todo el vídeo 3D, que sabemos está posicionándose como EL formato para el entretenimiento del futuro cercano.

Muchos han resaltado que una de las mejores formas de aprovechar la tarjeta será gracias al soporte UHS-I contenido en los más modernos modelos de cámaras DSLR o de vídeo, logrando sacarle todo el jugo a la velocidad de esta tarjeta futurística en las tomas por ráfagas y en el vídeo de alta definición. En aspectos técnicos más profundos, el motor automático ECC le permite a la tarjeta corregir errores de código que le dan durabilidad a largo plazo evitando la corrupción de los datos. Esto último se suma a la presunta (nunca creo estas cosas) resistencia al agua, a los imanes, golpes, etc. La SDXC UHS-I series de 128GB está disponible desde este momento a un precio de 400 dólares o 315 euros. Asimismo existe otra versión más económica, de 64GB a 154 euros o 200 dólares. Una noticia interesante, dado que un responsable de SanDisk mencionó que "este es el primer año en que más de la mitad de los videos que sean capturados estarán en HD, cifra que para el 2014 podría llegar hasta un 80 por ciento.

0 Comentarios