Intel introduce las nuevas ultrabook en Costa Rica





Durante los años recientes Intel invirtió $300 millones en investigación y desarrollo de un producto que hoy puede lucir con orgullo, son las ultrabook.

Mucho se ha hablado de estas PC portátiles en los meses recientes, más aún después del lanzamiento de muchos modelos de este tipo de máquinas en el reciente CES en Las Vegas, Estados Unidos. Por eso la compañía Intel decidió traer varias de estas computadoras a Costa Rica.

Son ultra delgadas, ultra rápidas en desempeño y muy llamativas en la parte de diseño. Telenoticias7.com tuvo la oportunidad de probar una Acer Aspire y una Asus con resultados muy positivos en términos de velocidad de arranque y duración de batería, entre otras características.

Las ultrabook tienen procesadores I3, I5 o I7 de Intel, su memoria RAM promedio es de 4 GB y utiliza discos duros de estado sólido de 128 o 256 GB, esta última es una de las razones para que pase de apagado a estar completamente operativa en unos 30 segundos y pase de hibernación a uso normal en unos 7 segundos.

El precio de una ultrabook en Estados Unidos ronda los $1000 pero los representantes de Intel en Costa Rica aseguran que en función de las características algunos modelos podrían llegar a $700 en versiones de 14 pulgadas.

Su conectividad es particularmente interesante pues deja de lado por completo los puertos Ethernet para depender en absoluto de las conexiones inalámbricas, igualmente sus puertos presentan características llamativas pues uno de los modelos utilizados tiene solamente dos USB y un HDMI que llega a sustituir al tradicional VGA.

El rendimiento de batería es bueno tomando en cuenta su grosor de menos de dos centímetros y peso de 1.6 kilogramos en promedio pues llega a durar hasta 7 u 8 horas.

En función de sus características de portabilidad, usabilidad, rendimiento y precio, las ultrabook prometen ser el futuro de las computadoras portátiles en PC.

0 Comentarios