Rechazan el pedido de apelación de The Pirate Bay

Una vez mÔs, el tracker mÔs reconocido de la Web vuelve a aparecer en los medios, y las noticias no son buenas. En abril de 2009, el Tribunal de Estocolmo condenó a los cuatro responsables de The Pirate Bay a pasar doce meses en prisión y pagar mÔs de tres millones y medio de dólares en concepto de daños. Su apelación en noviembre de 2010 tuvo efectos opuestos, ya que se redujeron las sentencias pero se aumentó la multa. Sin embargo, el nuevo pedido de apelación en la Corte Suprema cayó en el abismo, y las sentencias dictadas por la Corte de Apelaciones son consideradas como finales. Dicho de otra forma, deberÔn pagar, y deberÔn ir a prisión.

Repasemos un poco de historia: En febrero de 2009 comenzó oficialmente el juicio contra el portal The Pirate Bay, luego de que los fiscales presentaran originalmente 34 acusaciones de violación de derechos de propiedad intelectual. Aproximadamente dos meses despuĆ©s, la corte declaró como culpables a los cuatro principales asociados al sitio, Peter Sunde, Fredrik Neij, Gottfrid Svartholm y Carl Lundstrƶm, de ser “accesorios” en el crimen de violación de derechos de propiedad intelectual, y entre los que reclaman esos derechos encontramos nombres como Sony, Universal, Warner, Fox, Columbia Pictures, y hasta Blizzard y Activision. La sentencia fue de un aƱo en prisión para los cuatro acusados, y el pago de mĆ”s de tres millones y medio de dólares en daƱos. La apelación por parte de los abogados defensores fue rĆ”pidamente presentada, y en noviembre de 2010, la Corte de Apelaciones sueca concluyó que el monto a pagar deberĆ­a ser aĆŗn mĆ”s alto (¡6.8 millones de dólares!), pero que era necesario reducir las sentencias de prisión.



Eso se convritió en sentencias de ocho meses para Sunde, diez meses para Neij, y cuatro meses para Lundström, mientras que Svartholm deberÔ cumplir la condena original completa. Una vez mÔs, los abogados defensores apelaron la decisión, por lo cual el caso llegaría a instancias de la Corte Suprema. Lamentablemente, la Corte Suprema rechazó la petición de apelación, determinando así que el fallo de la Corte de Apealciones es final. A pesar de que la decisión serÔ nuevamente apelada en una instancia superior como es la Corte Europea de Justicia, los cuatro acusados deberían iniciar sus sentencias, pero al no estar en territorio sueco, seguirÔn libres. Al mismo tiempo, se sabe que el sistema de justicia sueco suele reducir en doce meses los tiempos de prisión en casos que han durado mÔs de cinco años, y ya que los cruces de The Pirate Bay con ese mismo sistema se remontan a 2006, existe la posibilidad de que los acusados puedan regresar a su país sin ser encarcelados.

Como era de esperarse, esto ha tenido consecuencias a travĆ©s de toda la Web. Por un lado, los gigantes de la industria han salido a festejar la decisión mientras se arrojan a sus piscinas llenas de monedas de oro como lo harĆ­a Gilito McPato. Por el otro, The Pirate Bay cambió su logo en la pĆ”gina principal con un puƱo cerrado, y una publicación que habla del “aƱo de la tormenta”, invitando a los usuarios a que creen mĆ”s sitios, mĆ”s redes y mĆ”s protocolos para seguir con la lucha. Peter Sunde expresó su decepción en su blog personal, y literalmente llamó a boicotear a la industria del entretenimiento, con la frase: “Deja de ver sus pelĆ­culas. Deja de escuchar su mĆŗsica.”. El dominio de The Pirate Bay tambiĆ©n fue modificado, dejando el “.org” de lado para adoptar el “.se”, y asĆ­ evitar la captura del sitio por parte de autoridades estadounidenses. Y ahora, se teme que esta decisión sirva como combustible para que otras cortes y otros fiscales tomen decisiones similares. Ya se habla de una cacerĆ­a de brujas con mĆ”s de 150 sitios con conexiones suecas en la mira de las autoridades. SOPA, PIPA, ACTA, Megaupload, The Pirate Bay. No quiero exagerar, pero la Web parece estar al borde de una guerra civil digital. Y que los usuarios deben ganarla, de eso no hay dudas.

0 Comentarios