SanDisk presenta la NAND de 128 gigabits más pequeña

En estos días, la capacidad de almacenamiento de los dispositivos móviles más populares sigue ciertos parámetros, pero es inevitable que esta capacidad aumente con la llegada de nuevas versiones. Por supuesto, los detalles de espacio físico impiden que los fabricantes simplemente puedan agregar más chips a sus diseños, y a partir de allí surge la demanda de memorias NAND más pequeñas, que mantengan o aumenten su densidad. Recientemente, la gente de SanDisk ha presentado a una nueva memoria NAND Flash de 128 gigabits, con una superficie de 170 milímetros cuadrados, la más pequeña del mundo de acuerdo al fabricante.

Dos pendrives de 4 GB, dos tarjetas microSD de 2 GB (con sus correspondientes adaptadores) y un viejo Memory Stick Pro Duo de 256 MB están arriba de mi escritorio en este momento. Más de doce gigabytes de espacio encapsulados en pequeñas piezas de plástico, que pueden llevarse en el bolsillo sin mayores inconvenientes. La tecnología ha avanzado mucho, pero siempre hay algo mejor por venir. Hoy tenemos móviles con 64 gigabytes de capacidad, que por sí solo es algo impresionante, sin embargo, se están planeando dispositivos más pequeños y rápidos, en los cuales será todo un desafío integrar cada parte. Las memorias NAND Flash son un factor clave. Deben ser veloces, y deben guardar cada vez más datos, pero al mismo tiempo, deben ser más baratas de hacer.

SanDisk ya tiene a la venta tarjetas de memoria con una capacidad impresionante. ¿Cuál será el límite?

Aparentemente, la gente de SanDisk ha alcanzado estos tres puntos con su nueva memoria NAND Flash de 128 gigabits (16 gigabytes), la cual posee una superficie de 170 milímetros cuadrados, convirtiéndose así en la más pequeña del planeta en su clase. Esta memoria representa a la novena generación de productos NAND basados en el tipo MLC, y la quinta generación de la tecnología propietaria X3, a través de la cual SanDisk puede guardar tres bits por celda, con un rendimiento de escritura que promedia los 18 megabytes por segundo. La memoria cuenta con un diseño de 19 nanómetros, un punto crítico y a la vez delicado para cualquiera que busque reducir el tamaño y aumentar la densidad de sus memorias.

SanDisk estuvo acompañado por Toshiba en el desarrollo de esta memoria, y ya se encuentra en fase de producción. A partir de ella también se ha creado una versión de 64 gigabits compatible con el formato microSD, por lo que no pasará mucho tiempo antes de que veamos a estas pequeñas tarjetas con un drástico aumento en su velocidad de escritura. Si SanDisk ya puede ofrecer memorias de este tamaño, entonces la otra mitad de la ecuación llegará a través de los fabricantes de hardware. La posibilidad de móviles y tablets más delgados, pequeños, y con mayor capacidad ya no parece tan descabellada, pero al igual que sucede con la Ley de Moore, la pregunta final es qué tanto podrán comprimir el diseño y aumentar la densidad.

0 Comentarios