Telefónica está dispuesta a revolucionar el mercado de los smartphones baratos de marca blanca. Un ámbito decisivo para la compañía en Latinoamérica, donde está tratando de introducir este tipo de terminales para ampliar la conectividad de los usuarios y los servicios móviles.
Así, en un encuentro celebrado ayer, en el seno del Mobile World Congress, la operadora, a través de su filial Telefónica Digital, y Mozilla anunciaron un acuerdo que tiene como objetivo crear un amplio ecosistema de smartphones con capacidades propias y a precios reducidos, basados en HTML 5 (un respaldo al proyecto BoottoGecko), que sea alternativo al iOS de Apple, Android de Google y Windows Phone de Microsoft. El directivo, no obstante, señaló que competir directamente con los grandes jugadores es complicado.
"Los smartphones tendrán precios de teléfonos funcionales básicos, especialmente de la gama baja", dijo Carlos Domingo, director de Desarrollo de Producto e Innovación de Telefónica Digital. Ambos socios crearán una plataforma de dispositivos bajo el formato de Web Abierta, que llegará al mercado en 2012. "Los smartphones tendrán una capacidad parecida a la del iPhone 3G pero será diez veces más barato", dijo Domingo.
El directivo indicó que uno de los mercados de expansión de estos productos es Latinoamérica, donde el ratio de penetración de los smartphones es todavía bajo, y donde estos dispositivos tienen un gran potencial. Domingo dijo que la plataforma es totalmente abierta, algo que está garantizado por Mozilla, que no tiene ánimo de lucro. El directivo dijo que otras operadoras como Deutsche Telekom están colaborando con esta plataforma, y añadió que hay un gran interés de la industria por desarrollar el tercer gran ecosistema móvil.
De igual forma, Telefónica quiere sacar partido de este proyecto tecnológico para ganar posiciones en Latinoamérica, donde mantiene una dura competencia con América Móvil. Domingo señaló que la operadora ha hablado sobre este proyecto con otras telecos, pero no con el grupo mexicano, indicando que Telefónica tiene una ventaja importante en el ámbito del software frente a América Móvil. "No creo que sus ingenieros puedan desarrollar una tecnología de estas características, y Telefónica es muy fuerte en el software", afirmó. Parece claro que Telefónica quiere que estos smartphones baratos le otorguen ventaja en la pugna por el negocio del internet móviles en grandes mercados como Brasil.
Domingo insistió en que los smartphones actuales no cubren gran parte de la demanda de los usuarios latinoamericanos. "Ofreceremos dispositivos a precios adecuados", dijo.
Presencia de QualcommDomingo explicó que Telefónica y Mozilla están desarrollando este sistema operativo HTML 5 para una plataforma de hardware basada en un chipset de Qualcomm. El directivo precisó que las tres compañías, que han constituido un amplio equipo de ingenieros, van a seguir colaborando en este proyecto, en el que también colaboran grupos como Adobe, Ideateca y Facebook.
El responsable de Telefónica Digital destacó que, por primera vez, las capacidades de HTML 5 y la Web Abierta se han aprovechado plenamente "para crear una plataforma para teléfonos móviles completamente nueva".
0 Comentarios