AMD Trinity

AMD está trabajando en lo que será el reemplazo de su actual plataforma Llano, llamada Trinity, y la nueva ola de información indica que seremos capaces de detectar mejoras más que razonables en la futura plataforma. Después de su paso por la reciente confernecia CeBIT, AMD anticipó que Trinity ofrecerá un rendimiento hasta un 29 por ciento superior en comparación con Llano, mientras que el aumento en velocidad de gráficos se elevará hasta un nada despreciable 56 por ciento. Con esos valores, la idea de un APU en nuestros ordenadores se está volviendo cada vez más atractiva.

Que es Trinity?

A pesar del tropiezo que fue la arquitectura Bulldozer, AMD está haciendo un muy buen trabajo con su familia Llano. En un comienzo no fueron pocos los que dudaron del concepto del APU, pero sus ventas fueron sólidas, e incluso AMD se dio el lujo de quitarle a Intel una pequeña porción del mercado, gracias a su crecimiento en el sector móvil. A pesar de haber sido un año complicado, en 2011 se vendieron más de 41 mil millones de dólares en procesadores, un aumento de casi el 14 por ciento en comparación con el año 2010. Esto no sólo comprueba que el mercado tiene el potencial de volverse aún más interesante (anticipan un crecimiento del 8 por ciento para este año), sino que también todas esas expresiones que hablan de “la muerte de la PC”, o de la “era post-PC” son, de acuerdo a los números, completamente exageradas. Teniendo esto en cuenta, que AMD haya revelado un poco más de información sobre lo que será el reemplazo de Llano, es una muy buena noticia.

AMD es optimista con Trinity. Con el reemplazo de Stars por los módulos Piledriver, hay razones para ello.

¿Por qué estamos esperando tanto sobre Trinity? En primer lugar, no debemos olvidar que Trinity estará basado en los módulos Piledriver, reemplazando así a la confiable pero ya agotada arquitectura Stars. Trinity se concentrará en desplazar a lo que hoy son los modelos A8 de “alta gama”, mientras que Weatherford hará lo propio con los A6, y Richland con los A4 de bajo costo. Trinity traerá consigo un aumento de rendimiento del 29 por ciento, pero lo más notable es lo que veremos en materia de gráficos. El nuevo vídeo integrado estará basado en las instrucciones de la familia 6900 de las Radeon HD, pero también incluirá a VCE, el equivalente al Intel Quick Sync de AMD para acelerar la codificación de vídeo. En total, el incremento de rendimiento gráfico llegaría al 56 por ciento.

La variante ULV de Trinity le dará a las Ultrathins el rendimiento de Llano con la mitad del consumo

Como era de esperarse, AMD también tiene algo de cariño para las plataformas móviles. La variante ULV de Trinity que se usará en los ordenadores Ultrathin tendrán el mismo rendimiento que los Llano actuales, consumiendo la mitad de la energía (unos 17 vatios de TDP). Todos los cañones apuntan a junio o julio como los meses en los cuales los primeros procesadores Trinity podrían aparecer, pero AMD sigue siendo bastante celoso a la hora de compartir esa clase de datos. En las demostraciones en vivo de Trinity no ha sido posible encontrar ningún número sólido (léase benchmark) que nos permita comparar a Trinity con otro hardware en el mercado. Una decisión lógica, teniendo en cuenta que Intel está haciendo su tarea también, pero ciertamente frustrante, porque no hay dudas de que queremos ver más.


La evolución de AMD

0 Comentarios