Hotfile en peligro de cierre

Los cyberlockers están en constante ataque y en cualquier momento todo el modelo de negocio se cae a pique gracias a las restricciones y limitaciones que están imponiendo los grupos de siempre. La historia de Megaupload ya tuvo su final, y ahora se está tejiendo uno parecido con el servicio de almacenamiento de archivos Hotfile. Éste ha sido acusado por la MPAA de cometer los mismos delitos que Megaupload y lo ha obligado a realizar cambios que romperán, creemos, con la base principal de sus usuarios. ¿Hotfile está en peligro de extinción?



Los beneficios desaparecerán en Hotfile. Y con ellos, los atractivos del servicio.


Lo que está pasando con los cyberlockers y la cultura de usarlos para compartir contenido recuerda un poco a aquella frase de Jhonathan Swift que decía, palabras más, palabras menos, que cuando un genio aparece en el mundo, se lo puede indicar fácilmente a través de un signo: todos los necios se conjuran contra él. El caso de la RIAA, la Asociación Cinematográfica de América, FBI y demás asociados es particular, porque si bien son muchos organismos (necios), su trabajo (necio) se lleva a cabo como si fueran una única entidad (necia). Y si su accionar (necio) es coherente, aquellos enemigos que todavía no han sido aplastados por el rigor de las leyes de turno, tendrán el mismo fin que aquellos que ya van al frente del cortejo fúnebre que ha generado la oleada de puestas en vereda de la necedad vestida de traje. ¿A qué viene esto? A que luego de que Megaupload fuera acusado por una batería de argumentos y su magnate principal ya esté cumpliendo pena, Hotfile y su equipo podrían correr la misma suerte.

Así, al menos, lo ha manifestado la incisiva Motion Picture Association of America (MPAA), que le ha pedido a un tribunal de EEUU que cierre Hotfile porque, según sus estudios e investigaciones, está promoviendo las descargas de archivos con derechos de autor y, por lo tanto, cometiendo los mismos delitos por los cuales se le puso la faja de clausura a Megaupload. Hotfile es responsable de al menos 1.000 millones de descargas ilegales, ha dicho la MPAA en los tribunales de Florida, y debido a esto Hotfile no ha tenido otro remedio que retraerse como lo hicieron Filesonic, Uploaded, Rapidshare y medio mundo de los cyberlockers. Como está acusado de promover la infracción de contenidos con copyright, mientras escribo, Hotfile está haciendo cambios sustanciales en su estructura, tratando de pulir el servicio para que quede lo más legal posible.

Traducción: Sentencia de muerte para Hotfile firmada por grandes compañías.


Con una argumentación pesándole encima que indica que el 90% de los archivos que actualmente almacena son ilegales, los plazos que tiene Hotfile no son alentadores. El peso significativo de quien demanda y las intenciones de generar otro golpe de impacto para reavivar la lucha antipiratería y el apoyo en el senado estadounidense de leyes tipo SOPA que se están gestando en las sombras, hacen que el pronóstico de Hotfile sea reservado. A nuestro entender, uno de los primeros cambios que podría hacer Hotfile sería la remoción parcial de ciertos beneficios de las cuentas Premium, pero sólo después de poner en una bolsa negra al sistema de afiliados, que es lo que más lo asemeja con Megaupload. Sin embargo, la apuesta a la legalidad de Hotfile es mayor, y han anunciado un sistema de huellas digitales para bloquear archivos con derechos de autor, borrado de cuentas y otras características de privacidad que yo, Nico Varonas, entiendo como policiales. Hotfile en peligro de extinción; por un lado o por el otro.

0 Comentarios