IBM Holey Optochip

Los científicos de IBM mostraron recientemente un chip óptico prototipo que transmite hasta 1 terabit de información por segundo. Los ingenieros lograron construir el Holey Optochip usando componentes que ya están disponibles, lo cual significa que podría ser fabricado en grandes volúmenes para usos comerciales hoy si lo quisieran.

El Holey Optochip fue creado gracias a los continuos esfuerzos de IBM para usar luz en vez de electrones para transmitir masivas cantidades de información por cables. El chip fue creado tomando un chip CMOS de 90nm estándar y luego taladraron 48 diminutos agüeros en su parte de atrás. Esto crea suficiente espacio para 24 canales receptores y 24 transmisores, cada uno capaz de mover 20 gigabits de información por segundo.

El producto final puede mover 960 gigabits (casi un terabit) de información por segundo, una velocidad que en teoría puede transmitir 30.000 películas HD por minuto. Es mas, un solo chip podría transferir toda la Biblioteca del Congreso en solo una hora – todo esto en un empaque que es un octavo del tamaño que una moneda de diez centavos y consume menos de 5 vatios de electricidad.

Los científicos también están trabajando en versiones que incrementan la salida de los canales a 25 gigabits por segundo lo cual produce chips de hasta 1,2 terabits por segundo. El gerente Clint Schow de IBM Optical Links Group le dijo a Ars Technica que IBM no fabricará en masa estos chips pero podrían estar disponibles comercialmente dentro del próximo año o dos con un precio entre los US$100 y US$200 cada uno.

IBM presentó el Holey Optochip en la Conferencia de Comunicaciones de Fibra Óptica en Los Ángeles.

0 Comentarios