Intel Cove Point

Aparentemente alguien en Intel ha recogido las novedades que han estado flotando en la Web durante los últimos días. Más allá de las dudas iniciales, el prototipo inicialmente conocido como Letexo ahora ha sido rebautizado con el nombre Cove Point. El híbrido entre tablet y Ultrabook es el siguiente salto evolutivo del formato creado por Intel, y aunque seguramente contará con un hardware más que sólido, esto también demandará cierto compromiso en lo que a precio se refiere.



El híbrido que tanto se mencionó por la web hace poco con el nombre de Letexo, ya no se llama así. Una movida dentro de todo razonable por parte de Intel, ya que el híbrido ha sido bien recibido en la red de redes, pero no se podía decir lo mismo de su nombre, que nos hacía recordar a máquinas de escribir y medicamentos. El nombre que Intel le ha asignado a su prototipo de referencia es Cove Point, aunque imaginamos que tampoco será utilizado en los productos finales, sino que se interpretará como una variante del formato Ultrabook. De acuerdo a fuentes de Intel, nunca se estableció de forma arbitraria que una Ultrabook deba ser “clamshell”, y Cove Point no es más que el producto de la evolución con el paso del tiempo. La presencia de las tablets no puede ser negada, al igual que la demanda de los consumidores.



Por el lado del hardware, se confirma la presencia de los dos puertos USB 3.0 y del puerto HDMI, pero también se agrega a la lista la utilización de la plataforma Ivy Bridge de 22 nanómetros (que debería llegar dentro de unos meses) y de una pantalla de 12.5 pulgadas. El tamaño es razonable para una Ultrabook, y seguramente cumplirá con todas las demandas de resolución de Windows 8, pero aunque es probable que ciertos usuarios se sientan cómodos al usar a una portátil Cove Point en modo tablet con una pantalla tan grande, es un detalle que definitivamente se verá reflejado en el peso del dispositivo, dejado de lado hasta ahora. Otro dato que no se conoce es el de la batería, sin embargo, deberíamos esperar buenos números gracias al procesador Ivy Bridge.



El precio estimado para el híbrido Cove Point que mencionó Gary Richman, Director de Mercadotecnia de la “División de Soluciones para Clientes de PC”, se ubica en el rango de los mil dólares. Este sería el promedio que se había calculado para los modelos iniciales de Ultrabooks, aunque ya existen modelos que flotan en los 700 dólares en el mercado estadounidense. Obviamente estamos hablando de un hardware diferente, con la importante adición de operar en modo tablet, y si bien los mil dólares no parecen tan descabellados, tendrán su impacto en la velocidad de adopción. Si la idea detrás del modelo de referencia es competir contra Apple en dos frentes, tanto Intel como los OEM (y por extensión Microsoft) deberán hacer todo lo posible para que las Ultrabooks Cove Point sean atractivas. De más está decirlo, el precio siempre es un buen lugar para comenzar.

0 Comentarios