No serÃa particularmente justo decir que los SSD de Intel son los mejores. Existen algunas alternativas realmente sólidas en el mercado, y por un precio relativamente inferior, pero desde que decidió ingresar en este mercado, Intel ha hecho las cosas relativamente bien (salvo ciertos tropiezos), y eso se ve reflejado en el rendimiento (sin mencionar el precio) de sus productos. Uno de los SSD recientemente presentados es el nuevo Intel 330, que utiliza la controladora SandForce SF-2281. Se supone que será un SSD “accesible”, sin embargo, la tecnologÃa de estado sólido aún necesita de una corrección de precios más pronunciada. Para comprobar esto sólo basta con mirar un poco más de cerca al hardware SSD orientado a servidores y centros de datos en general. Recientemente, Intel ha presentado a su nueva unidad 910, pero no es como cualquiera podrÃa imaginarla.
La nueva unidad 910 es la primera en el repertorio de Intel en utilizar interfaz PCI Express, en este caso versión 2.0 operando a 8x. El resto de las especificaciones sencillamente nos dejan helados. Uno de los desafÃos más grandes que los SSD enfrentan en el entorno de los servidores es el desgaste, pero en el caso del 910, Intel ha logrado garantizar lo que serÃa diez veces la escritura completa de la unidad por dÃa, a través de cinco años, gracias a su tecnologÃa HET (en otras palabras, el 910 es treinta veces más resistente que un SSD promedio). La velocidad promedio del Intel 910 depende de su modelo, pero no por eso dejan de ser espectaculares. La versión de 800 GB del 910 ofrece una lectura secuencial de dos gigabytes por segundo, mientras que la escritura secuencial es de un gigabyte por segundo. En el caso de la versión de 400 GB, los valores bajan a un gigabyte de lectura, y 750 megabytes por segundo de escritura secuencial.
![]() |
No es el primer SSD basado en PCI Express del mercado, pero sus especificaciones son monstruosas |
En cuanto al precio... espero que te encuentres sentado. Al estar orientado a un entorno de alta intensidad, está claro que el precio de un SSD como el del Intel 910 se sale un poco de la media, pero aún asÃ, cuesta digerirlo. El modelo de 400 GB podrá encontrarse en el mercado con un precio de 1,929 dólares (1,470€), mientras que el modelo de 800 GB asciende a 3,859 dólares (2,941€). Se espera que la disponibilidad general de este nuevo hardware se haga efectiva entre junio y julio de este año. Como detalle extra, el Intel 910 es compatible con diferentes versiones de Linux, Windows Server 2003, 2008 R2 y Windows 7, siempre y cuando sea en versiones de 64 bits. Viendo al Intel 910, romper definitivamente la barrera del “dolar por GB” en SSD parece más lejos que nunca, pero quien realmente necesite dos gigas por segundo de lectura, ahora sabe dónde encontrarlos.
0 Comentarios