![]() |
Necesita de unos 13 vatios para operar normalmente bajo PoE |
Se han realizado muchos esfuerzos para mejorar la estética de los ordenadores, y los cables suelen ser vistos como un rival a vencer, pero de alguna manera hay que entregar energía al sistema. Algunos usuarios hacen amplio uso de las tecnologías inalámbricas, por más molesto que sea quedarse sin baterías en el teclado justo cuando más lo necesitas. Aquellos con cierta habilidad en carpintería o el uso de mini-tornos pueden crear diferentes accesos para ocultarlos a la vista, siempre teniendo en cuenta que algunos conectores tienen un tamaño considerable. Una alternativa a la alimentación convencional ha sido la tecnología Power-over-Ethernet, que tal y como lo dice su nombre, permite que un cable de red pueda cumplir el rol de cable de alimentación. La tecnología PoE ha recibido cierta cuota de atención durante el Global Influencer Forum en Shanghai, gracias al nuevo “Thin Client” t410, presentado por Hewlett-Packard y creado con la ayuda de 3M.
Hablar de especifaciones probablemetne haga que nuestros lectores se tomen la cabeza, pero esto es algo natural entre los “thin clients”. La HP t410 cuenta con un procesador basado en el ARM Cortex-A8, que tiene una velocidad de 1 Ghz y un sólo núcleo (Texas Instruments TMS320DM8148, para quien desee más detalles). El total de memoria asciende a 1 GB de RAM DDR3 operando a 400 Mhz, y su capacidad de almacenamiento es de 2 GB, en formato eMMC. La pantalla es de 18.5 pulgadas con resolución de 1,366 por 768 píxeles, y también posee sonido integrado, parlante estéreo interno, conectores para auriculares y micrófono, y un total de cuatro puertos USB 2.0. La terminal también incluye teclado y ratón USB, y para aquellos lugares en donde no exista una instalación PoE, la HP t410 también puede operar con un adaptador convencional (12 voltios, 24 vatios). Al usar PoE, la tarjeta de red incorporada se limita a 100 megabits por segundo, pero con el adaptador externo puede acceder a una conexión gigabit.
![]() |
Lo suficiente para un entorno de trabajo adecuado |
El documento oficial (haz clic aquí para obtener una copia en formato PDF) menciona como protocolos soportados a Citrix ICA 12 con HDX, RDP 7.1 con RemoteFX, VMware View con RDP y Teradici PCoIP. La versión original del protocolo PoE permite un máximo de 15.4 vatios, mientras que la edición revisada elevó el número a 25.5 vatios. La HP t410 opera en un rango de 13 vatios, y tiene un comportamiento de ajuste. Si hay disponibles más de 13 vatios, la terminal hace uso de la energía extra, de lo contrario, advertirá al usuario y ofrecerá reducir el brillo de la pantalla para no superar ese margen. Comprendo que la HP t410 tendrá aplicaciones específicas, y el precio de lanzamiento (333 euros) así lo confirma, pero de cierta manera hace más cercano el ideal de reducir los cables a un mínimo, un objetivo muy buscado por una importante cantidad de usuarios.
0 Comentarios