Como medio facilitador de la conexión entre móviles, dispositivos de control remoto, componentes inalámbricos y otros, Bluetooth sigue vigente y cada vez más rápido y seguro gracias a sus 4 revisiones contables hasta el dÃa de la fecha. Sin embargo en China no piensan lo mismo, y han desarrollado una tecnologÃa 1000 veces más rápida que Bluetooth. Hablamos del VIRTUS, con una tasa de transferencia que ronda el cuarto de gigabyte por segundo y trabajando con bajo consumo. ¿Será este el sucesor de Bluetooth?
Las tecnologÃas tienen procesos de maduración casi tan amplios como el de gestación y desarrollo, y cada tanto tenemos la suerte de hallarnos frente a aquella tecnologÃa que será una cosa de todos los dÃas dentro de unos años. Asà es como de un momento a otro te viste rodeado de CDs y DVDs mientras que rechazabas por obsoleto los disquetes. Luego te pasó lo mismo al conectarte a internet, pasando del viejo y ruidoso dial up a las silenciosamente veloces conexiones de fibra óptica y ADSL. Bluetooth es otra tecnologÃa que fue sucesora de otras y que ha tenido una explosión tÃmida pero efectiva que sigue hasta el dÃa de hoy dando muy buenos resultados. Pero nada es para siempre, y ahora se baraja la posibilidad de que VIRTUS sea el sucesor de Bluetooth, ofreciendo una velocidad 1000 más rápida.
La transferencia de datos vÃa bluetooth ha ido escalando según las revisiones, llegando en la última a posicionarse su lÃmite teórico en 720KB/S. Esto es lo que han prometido multiplicar por mil los cientÃficos de la Universidad Tecnológica de Nanyang (NTU) y el Instituto para la Investigación de las infocomunicaciones A*STAR (I²R) con su nuevo bebé: la tecnologÃa del chipset VIRTUS. Este chipset ofrecerá nada más y nada menos que 2 gigabits por segundo de transferencia de archivos utilizando aproximadamente la misma cantidad de energÃa que el bluetooth. ¿Qué significa esa velocidad de transferencia? Significa 80 canciones en mp3 de un dispositivo a tu ordenador o viceversa en menos de un segundo. Significa 250 megabytes por segundo. Significa que VIRTUS es 1000 veces más rápido que Bluetooth, dicen sus desarrolladores. Y por ahora hay que creerles.
¿Qué se esconde detrás de esta tecnologÃa? El chipset VIRTUS está compuesto de un microchip que transmite datos en paquetes de gran tamaño utilizando ondas milimétricas. Existen 3 componentes en el conjunto de chips; una antena, un transceptor (desarrollado por NTU) y un procesador de banda base (desarrollado por I²R). El chipset funciona a 60 GHz proporcionándole a la NTU, en colaboración con I²R, el honor de ser los primeros en demostrar que estos componentes pueden trabajar en una configuración de energÃa bastante baja, logrando tener niveles similares a los de Bluetooth, algo muy importante como para establecer su capacidad de sucesión o de competencia. Los cientÃficos de ambos equipos hicieron pruebas con reproducción de video en alta definición. La prueba al público masivo será en el Computex a celebrarse el 5 de Junio en Taipei.
0 Comentarios