Este es el control de rumores, aquí están los hechos: Piledriver sigue ganando terreno. Los benchmarks obtenidos de Trinity nos han dado una buena idea de lo que pueden hacer tanto los nuevos módulos como el vídeo integrado, colocando mucha presión sobre las alternativas de Intel. Y por supuesto, no podemos esperar a ver a Piledriver en acción sobre procesadores FX. La sensación que dejó Bulldozer fue de decepción, más allá de que era necesario comprender que se trataba de una nueva arquitectura, y como tal, sufriría su cuota de limitaciones. Ahora, no por nada se conoce a Piledriver como “Enhanced-Bulldozer”. AMD tiene que lanzar chips FX con los nuevos módulos. Como ya es costumbre, las fechas exactas brillan por su ausencia, pero lo que ha surgido es la designación del primer chip: FX-8350.
![]() |
El salto del FX-8150 (foto) al FX-8350 no debería limitarse a un aumento en las frecuencias |
En un comienzo, había trascendido que el lanzamiento del FX-8350 sería durante el tercer trimestre, sin embargo, AMD estaría atrasando levemente la aparición de este chip, hasta el final del próximo mes de octubre. El aspecto técnico nos muestra a un procesador que tendrá ocho núcleos en cuatro módulos Piledriver, 8 megabytes de caché L2 y otros 8 megabytes de caché L3. El que sea un procesador de alta gama justifica en cierto modo su TDP de 125 vatios, mientras que su velocidad de reloj nativa estaría en el orden de los 4 Ghz. Es un salto razonable en comparación con los 3.6 Ghz nativos del FX-8150, pero las mejoras en la arquitectura deberían hacer más grande la diferencia entre ambos chips. El modo Turbo del FX-8350 no tendría tanto espacio para trabajar, llegando a 4.2 Ghz.
Como era de esperarse, el procesador AMD FX-8350 tendrá un multiplicador liberado, y estará basado en el zócalo AM3+, habilitando una actualización directa en placas base compatibles. El FX-8350 también estará acompañado por representantes de la serie 6000 y 4000 con seis y cuatro núcleos respectivamente, pero al asumir el rol de “procesador insignia”, el FX-8350 debería ver primero la luz. ¿Podrá hacer Piledriver lo que no logró Bulldozer? El éxito de los APU se enfoca mucho sobre las bondades de su vídeo integrado, pero en plataformas de alta gama, Piledriver deberá flexionar sus músculos, y mucho, aún sabiendo que el salto de rendimiento entre Ivy Bridge y Sandy Bridge no fue tan amplio como se esperaba.
0 Comentarios