El número exacto en este momento es 4,954,597, pero cada vez que presiono “Refresh” en el navegador, el contador de dólares en Kickstarter sube un poco más. Tanto la consola OUYA como sus desarrolladores han dado en el blanco. Tal y como se podÃa esperar, han surgido algunas voces criticando al proyecto, enfocándose en detalles como el hardware (están quienes consideran que el Tegra 3 es un SoC débil), o en los tipos de juegos que estarán disponibles, pero tal vez fallan en ver el potencial detrás de la plataforma. De todas maneras, cinco millones de dólares hablan por sà solos, y por supuesto, llaman la atención de empresas que en situaciones normales hubieran ignorado a este desarrollo. Con tanto dinero en juego, y el entusiasmo de jugadores y desarrolladores en aumento, el equipo detrás de la consola lanzó una nueva actualización de estado.
![]() |
Cinco millones de dólares. Nvidia se suma al esfuerzo de desarrollo. Deberá pasar algo muy malo para que la OUYA falle. |
Lo más destacable de dicha actualización es que han tenido una reunión con la gente de Nvidia. Han descrito a su soporte como “increÃble”, y ya se encuentran trabajando “lado a lado” con los miembros del equipo OUYA para maximizar el rendimiento del Tegra 3. Aunque el Tegra 3 fue diseñado para operar en formatos como tablets y smartphones, sus parámetros de uso deben ser muy diferentes sobre entornos más abiertos. No quiero especular demasiado y sugerir que tal vez la OUYA tenga un Tegra 3 overclockeado, pero al no estar encerrado en una tablet o un móvil y no depender de la duración de una baterÃa, los beneficios de una refrigeración un poco más agresiva y un aumento en su frecuencia podrÃan llevar a un rendimiento más alto.
Por otro lado, la lista de expresiones de apoyo se ha hecho un poco más larga gracias a Meteor Entertainment, responsables de Hawken, un FPS free-to-play que llegará a nosotros el próximo 12 de diciembre. También se está barajando la posibilidad de instalar una recompensa adicional que habilite a los desarrolladores a trabajar con la OUYA a nivel circuito en una fecha más cercana, y también ofrecer acceso anticipado al software. Algunas de las recompensas parecen haber sido expandidas (hay un total de 80 mil OUYAs disponibles bajo el precio de 99 dólares, y ya se reservó más de la mitad), pero lo cierto es que quedan algunos detalles por resolver. Algunos interrogantes apuntan a si la consola OUYA debe contar con un puerto Ethernet o no (la mayorÃa de los que respaldan al proyecto se inclinan por el sÃ), y si serÃa viable actualizar al Tegra 3 con la próxima generación “Wayne” de 28 nanómetros, que estará basada en el Cortex-A15, y que deberÃa salir al ruedo en el primer trimestre de 2013.
0 Comentarios