El negocio de servicios de HP, que se ha convertido en el segundo motor de ingresos de la compañÃa detrás de las computadoras, absorbió Electronic Data System Corp. en 2008 para atenuar la ocasional volatilidad en las ventas de hardware y ayudar a la compañÃa a competir más eficientemente con la filial de servicios tecnológicos de International Business Machines Corp. (IBM).
Sin embargo, las tendencias de la industria no ayudaron a H-P. El modelo de tercerización practicado por EDS requiere una inversión inicial sustancial en infraestructura, equipos y personal. En cambio, H-P normalmente gana dinero cuando sus clientes firman grandes contratos a largo plazo. Sin embargo, esa clase de acuerdos están en declive, señala Peter Bendor-Samuel, presidente ejecutivo de la consultora Everest Group. "HP se encuentra en una situación muy difÃcil. Esta tormenta no es nada en comparación con la que se avecina".
El negocio de servicios constituye uno de los múltiples desafÃos que enfrenta HP. Las ventas de computadoras personales tampoco están creciendo como esperaba; los consumidores están imprimiendo menos, lo que golpea su división de impresoras y tintas, y un enfrentamiento con Oracle Corp. ha perjudicado el desempeño de su filial de grandes servidores.
La acción de HP aún acumula una caÃda de 37% en lo que va del año y en torno a 60% desde que anunció la compra de EDS. "Muchos inversionistas empiezan a tirar la toalla", dijo Rob Cihra, analista de Evercore Partners. "No porque vean que HP vaya a desaparecer, sino porque creen que los problemas empeorarán en vez de mejorar".
0 Comentarios