![]() |
El proceso que enfrenta a la compañÃa californiana contra Samsung permite adentrarse en una de las firmas más cerradas del mundo. |
Pero el proceso judicial por las patentes contra Samsung está sacando a la luz uno tras otro los secretos de Apple y, de paso, desmontando algunos mitos. Ahora la opinión pública puede ver 100 páginas de imágenes de prototipos de iPhones e iPads. Se puede observar cómo se esforzaban y luchaban los diseñadores de Apple para darle la forma definitiva al aparato. Se sabe que a Apple le gusta hacer cuestionarios a los clientes, en lugar de imponer de forma arrogante aquello que consideran correcto. Y el grupo es verdad que pensó en un iPad más pequeño antes de que Jobs declarase "muertos antes de nacer" aparatos de un tamaño menor.
Las informaciones proceden de una gran cantidad de material que Apple tuvo que suministrar a Samsung durante el proceso. Sólo de Steve Jobs hay más de 2.000 emails, lo que en opinión de los abogados de los surcoreanos es muy poco. Esos correos han pasado a formar parte de las pruebas del proceso, que en Estados Unidos generalmente se pueden consultar por la opinión pública. Las partes intentaron que los documentos fueran declarados confidenciales, pero fracasaron ante la jueza Lucy Koh y a petición de la agencia de noticias Reuters.
Con las informaciones precisas de Apple solicitadas, Samsung quiere demostrar que su rival estadounidense también sigue los pasos de la competencia y que el iPhone y el iPad también se inspiraron en ideas de diseños de otros. Hasta la fecha este argumento tan sólo ha podido ser demostrado de forma relativa.
Las primeras miradas a la trastienda de Apple han favorecido más bien a Apple. Cuando el diseñador de Apple Christopher Stringer relató al jurado cómo su equipo hace malabares en la mesa de la cocina, da la impresión que transmite la marca: cool, algo moderno y novedoso. Y los numerosos prototipos de iPhone descartados dan más bien la sensación ser una muestra del esfuerzo infatigable de los diseñadores por conseguir el objeto perfecto que de tratarse de un arcón de ideas ajenas robadas. Y además ofrecieron la posibilidad de decir a Stringer durante el proceso la hermosa frase de que los diseñadores supieron de inmediato que habÃan llegado al diseño definitivo del iPhone porque sencillamente era el más bonito.
Los secretos sacados a la luz son el precio que Apple paga para rebatir la acusación de que ha robado ideas. Y eso lo debió saber también Jobs, que rodeaba todo de secretismo, pues finalmente estaba claro desde el principio que al menos Samsung iba a tener acceso a la vida interna de Apple.

El secretismo se mantiene inalterable sin embargo en los nuevos productos. En la sala del juicio, el jefe de márketing, Phil Schiller se negó a responder a los abogados de Samsung sobre el diseño del nuevo iPhone que se presentará en unos meses. Y por ello, se sigue sin saber si las imágenes aparecidas en la red sobre el presunto nuevo iPhone 5 son verdaderas o falsas.
0 Comentarios