LG presenta a su smartphone Optimus G


A pesar de las apariencias, no todo lo que hay en el mundo de los smartphones se concentra sobre Apple, y lo cierto es que hay algunos modelos que definitivamente están haciendo méritos para capturar la atención de los usuarios. Uno de esos modelos es el flamante Optimus G, presentado oficialmente en las últimas horas por la gente de LG. Con apenas 8,45 milímetros de espesor, el Optimus G despliega una notable cantidad de hardware a través de un Qualcomm Snapdragon S4 Pro de cuatro núcleos, 2 GB de RAM, y la opción de una cámara de 13 megapíxeles, todo bajo la supervisión de Android Ice Cream Sandwich como sistema operativo.

He leído en varias oportunidades que una de las razones detrás de la popularidad del smartphone es que se presenta como una opción más accesible frente a la inversión que demanda un ordenador completo. Lamentablemente, me temo que en algunos países esa teoría se cae a pedazos, pero tampoco puedo negar que va ganando fuerza a medida que pasa el tiempo. La demanda de smartphones y tablets se ha disparado, y eso sólo puede llevar a costos más bajos en entornos competitivos razonables. En el caso de las tablets, tanto Google como Amazon le están forzando la jugada a Apple con el iPad Mini. Y por el lado de los smartphones, se está mejorando tanto el precio como las especificaciones. Hace unos pocos meses, estaba instalada la duda de si eran necesarios cuatro núcleos en un smartphone. Ahora no sólo tienen esa cantidad de núcleos, sino que también están elevando otras especificaciones, como por ejemplo la memoria RAM.

Hasta aquí, excelente por fuera y por dentro

El caso más reciente de ello es el smartphone presentado recientemente en forma oficial por la gente de LG, el Optimus G. Su estética está claramente a la altura de lo que se puede esperar hoy de cualquier smartphone, pero algunos elementos dentro de sus especificaciones demandan mucha más atención. El Optimus LG posee una pantalla IPS de 4.7 pulgadas (el mismo tamaño que la pantalla del RAZR HD) a una resolución de 1.280 por 768 píxeles, y utiliza tecnología “in-cell” para brindar mayor respuesta táctil al usuario. Como SoC, el Optimus G recurre a un Qualcomm Snapdragon S4 Pro APQ8064 de cuatro núcleos, con fabricación de 28 nanómetros y una frecuencia de 1.5 Ghz. Su memoria RAM asciende a 2 GB LPDDR2, y tiene 32 GB de almacenamiento interno. Su cámara frontal es de 1.3 megapíxeles, pero en la cámara trasera será posible encontrar variantes de 8 y 13 megapíxeles. Su abanico de conectividad es muy amplio (WiFi n, Bluetooth 4.0, USB, NFC, 3G, LTE, GPS y GLONASS, entre otros) y el sistema operativo anunciado para el Optimus G es Android Ice Cream Sandwich, aunque no podemos descartar una eventual actualización a Jelly Bean. Sobre su batería de 2.100 mAh, se han reportado unas quince horas de voz, y hasta 335 horas en stand-by.

LG debió hacer algunos compromisos para desarrollar lo que probablemente sea su smartphone más delgado hasta la fecha, con apenas 8,45 milímetros de espesor. Entre ellos está la ausencia de una ranura para tarjetas microSD y la batería estática dentro del smartphone, pero son dos atajos que ya fueron tomados por otras empresas, por lo que LG no está cayendo en una falta (en especial cuando ofrece 32 GB desde el comienzo). LG iniciará el despliegue del Optimus G en territorio surcoreano la próxima semana, para llegar a los Estados Unidos durante el mes de octubre.

0 Comentarios