RACSA anuncia Red de super banda ancha


 
 RACSA, pionera de Internet en Costa Rica incursiona en BANDA SUPER ANCHA que permitirá recibir múltiples servicios en una misma conexión no compartida.  La estabilidad y la velocidad que los clientes desean para bajar y subir contenidos que demanden grandes anchos de banda.

 
RACSA anunció para el próximo  año le dará a los usuarios de internet hasta mil veces más velocidad de la que ofrece el mercado actualmente.  Costa Rica se convertirá en el primer país de América Latina en contar con internet ultra rápida, tras un acuerdo con la empresa sueca Vía Europa.


Racsa ofrecerá conectividad a velocidades de megabits y gigabits. Los paquetes que oscilarían en los $50 mensuales también abracan los servicios de internet simétrico, video en alta definición. Videoconferencia en HD y voz sobre telefonía IP.  El pasado lunes, Radiográfica Costarricense (RACSA) presentó su nueva oferta de internet ultra veloz, y dos días después la cantidad de clientes potenciales ha crecido como la espuma.



Orlando Cascante, gerente general de la institución perteneciente al Grupo ICE, afirmó que “en el primer día de registro formularios se recibió un total de 2000 peticiones, pero el número sigue creciendo por lo que continuamos evaluando para tener un análisis”.  En relación con el precio del internet de banda súper ancha, Cascante dijo que para establecerlo se mezcla el costo previo del proyecto y las contrataciones, con las adquisiciones que han debido hacer para implementarlo.
“Creemos que el precio del que hemos hablado, de $50 por el internet de 10 MB, se ajusta a estos parámetros”, añadió el gerente de RACSA.


El inicio de la puesta en marcha de esta modalidad se limitaría al Gran Área Metropolitana, mientras que, con el avance del proceso, Radiográfica afirma que recolectaría información que les permita conocer la demanda en el resto del país, para intentar extender el alcance.
Cascante afirmó que se mantiene diciembre como la fecha en que las conexiones empezarían a funcionar, y además agregó que el trabajo conjunto con la empresa sueca Vía Europa, con la que suscribió el acuerdo del proyecto, incluso permitiría un avance más rápido.

0 Comentarios