Cuando HP anunció que WebOS pasarÃa a ser un software de código abierto, los expertos se preguntaron: ¿Con qué fin? ParecÃa una forma simpática de darle de baja y dejarlo a merced de lo que la comunidad quisiera o no hacer con él, pero los planes han cambiado recientemente desde que LG comenzó a llevarse un poco mal con Google y el proyecto de su SmartTV en conjunto quedó parcialmente truncado. Asà que sorprendiendo a todos, LG anunció que estaba trabajando con WebOS en un SmartTV de código abierto.
La televisión inteligente de Google era una de las principales promotoras de esta nueva generación de televisores que se comunican por internet para ofrecer todo tipo de servicios y programación. Y aunque todos hayan puesto bastante de su parte, Google TV es un proyecto a medias que no ha conseguido convencer a los fabricantes que estaban históricamente ligados a él. El principal esLG, que de un tiempo hasta aquà parece haber demostrado cierto cansancio sobre el asunto y ha emprendido nuevos rumbos en busca de opciones de negocio menos quisquillosas que las de Mountain View. Es asà que el gigante koreano llega a juntarse con WebOS (el antiguo sistema operativo de Palm OS que HP hoy mantiene en código abierto). Con esto en perspectiva y luego de varios trabajos en conjunto, LG anunció SmartTV de código abierto.
![]() |
Google y LG no se entendieron... |
La sorpresa apareció en el sitio WebOS Nation, en donde se dijo que Gram (algo asà como la rencarnación de Palm) y LG se habÃan unido hace un tiempo para intentar darle al mercado de las smartTv un producto que satisfaga los deseos de aquellos que saben más que cambiar de canales y subir o bajar el volumen. Bautizada con la tercera venida de Web OS por muchos usuarios que tomaron muy bien la noticia, ambas empresas quieren poner a tono aWebOS antes de convertirlo en una plataforma completa para televisores inteligentes. El proyecto, entonces, toma un rumbo destinado al pulido de los avances que ha tenido WebOS en pos de integrarse perfectamente con el hardware de LG y mostrar los adelantos en el CES 2013.
La misión de convertir a Open WebOS en una plataforma para SmartTV no es fácil ni por asomo, pues el sistema operativo portátil necesita hacerse de aplicaciones que nunca tuvo ni pensó que iba a tener. Por ejemplo, actualmente se están haciendo ports de la Netflix, YouTube, Pandora y otros a través del framework Enyo. Detrás de esto hay un esfuerzo considerable de parte de Gram para resolver un gran problema histórico de WebOS, la velocidad de arranque. Entre las soluciones que se vieron están las de dejar el ordenador prendido en forma de suspensión y sólo apagar la pantalla del televisor cuando el usuario “apaga” el sistema.
![]() |
LG quiere a Open WebOS, entre otras cosas, porque no quiere que Apple se acerque a su nicho. |
Mientras muchos ingenieros de HP y LG se juntan en las fábricas y laboratorios para trabajar en conjunto, la razón del pleito entre Google y LG se debió a que a la última no le gustaron mucho los acuerdos de uso del televisor de Google. También se dijo que estaban teniendo demasiados problemas para los ports y que la sombra de Apple en el mercado de las SmartTV está cada vez más cercana.
0 Comentarios