Internet Explorer 10 es más rápido que Firefox, pero menos que Chrome...
Los cambios destacables de Internet Explorer 10 están debajo de la superficie: Flash 11.3 integrado y un mejor soporte para HTML5, que se traduce en un rendimiento bastante superior a la hora de cargar aplicaciones web.
Se puso a prueba Internet Explorer 10 con PeaceKeeper, el medidor de rendimiento de navegadores creado por FutureMark -sí, los mismos del benchmark 3DMark-. El resultado es sorprendente...
Las 9 pruebas de PeaceKeeper, el test de navegadores independiente.
PeaceKeeper aspira a ser el principal test independiente de rendimiento de navegadores modernos. Funciona en cualquier dispositivo (PC, móviles, tablets) y mide el rendimiento de los motores JavaScript a través de una batería de pruebas.
Una de las pruebas más espectaculares de PeaceKeeper, el benchmark de navegadores independiente.
Cabe señalar que PeaceKeeper se centra únicamente en el rendimiento. En este sentido, no mide la conformidad con los estándares web ni tampoco el rendimiento de plugins tales como Flash. PeaceKeeper es un test JavaScript puro.
Las pruebas de rendimiento JavaScript que PeaceKeeper ejecuta se dividen en nueves categorías:
- Renderizado: mide la capacidad del navegador para dibujar elementos gráficos rápidamente
- WebGL: comprueba si el navegador es capaz o no de renderizar gráficos 3D complejos
- Video: averigua qué formatos de vídeo se pueden abrir con el navegador sin necesidad de plugins
- Multithreading: comprueba si el navegador soporta operaciones multihilo (en paralelo)
- Game: simulación de juego 2D con un número progresivamente mayor de sprites
- Canvas: simulaciones que miden el rendimiento al dibujar y manipular gráficos
- Data: mide el rendimiento al manipular datos almacenados en la memoria
- DOM: mide la velocidad al crear y editar elementos de una página web
- Parser: mide el rendimiento al manipular y filtrar texto
El resultado obtenido por Internet Explorer 10
Se probó las últimas versiones de los navegadores más populares con PeaceKeeper para compararlas con la versión 10.0.9200.1648 de Internet Explorer para Windows 7, la más reciente.
El equipo de prueba fue un Intel con procesador Dual-Core E5800 de 3,20GHz, ocho gigabytes de memoria RAM y tarjeta gráfica ATI Radeon HD 3450. El sistema operativo fue Windows 7 Ultimate 64 bits.
Estos fueron los resultados obtenidos:
El resultado completo y más actual puede consultarse aquí.
En efecto, Internet Explorer 10 presenta una mejora en el rendimiento, aunque no tan espectacular como la que se podia esperar (notan el salto desde Internet Explorer 8 a Internet Explorer 9).
Lo más preocupante es la posición de Firefox, todavía detrás de Internet Explorer 9 y casi al mismo nivel de Safari. Chrome y Opera, por otro lado, siguen ocupando las primeras posiciones, aunque Chrome está lejos del pelotón.
Los resultados confirman nuestras sensaciones: Chrome, de momento, es el navegador que más rápido carga las aplicaciones web complejas. Superar su motor JavaScript V8 parece imposible.
0 Comentarios