En internet, el MSN de Windows fue toda una revolución. La mensajería instantánea y gratuita había llegado al alcance de todo aquel que tenía internet. Llegó en tercer lugar al ruedo de los chats, pues le predecedieron ICQ y America On Line Instant Messenger (AIM), que también fueron una novedad en su momento. Al exitoso y muy utilizado Messenger de toda la vida le toca echar el cierre, otra aplicación histórica de internet que se nos va como consecuencia de los cambios de la propia red.
El declive del msn se hizo evidente en los últimos años con el auge de las redes sociales que también ofrecen servicios de mensajería instántanea, como Facebook, Twitter, Gmail o sistemas adaptados para celulares inteligentes como WhatsApp. Por tanto, el martes 6 de noviembre, Microsoft anunció que msn se fusionaría con Skype, el programa de videollamadas, a partir de marzo de 2013.
Las próximas generaciones no sabrán lo genial que era enviarle zumbidos a tus amigos.
La plataforma de videollamadas y chat pasaría a centralizar todas las funciones que hasta ahora cumplía el MSN como una estrategia de darle más fuerza a Skype, el cambio tiene sentido, si se considera el despliegue por el lanzamiento del Skype 6.0 para Windows y Mac OS X el mes pasado, lo que permite a los usuarios de servicios como Hotmail, Outlook.com y Windows Live Messenger comunicarse con otros suscriptores de estos servicios en un solo lugar.
Version 8.0 de Windows Live Messenger, era la primera de la serie Windows Live Messenger.
Aunque sea una estrategia empresarial y tecnológica acertada, internet se quedará sin uno de sus chats pioneros y, hasta el día de hoy, uno de los más ampliamente utilizados por la comunidad online.
En menos de un mes, Microsoft vuelve a hacer una movida que obliga a sus usuarios a acostumbrarse a una nueva plataforma y manejo. A fines de octubre la compañía lanzó Windows 8, considerado la mayor renovación realizada en su sistema operativo en 17 años.
El director de Desarrollo de Mercado de Skype Latinoamérica, Alejandro Arnaiz, dijo que tienen como objetivo enfocar sus esfuerzos en hacer que las cosas sean más sencillas para los usuarios, así como tratarán de mejorar la experiencia en general. ‘Daremos de baja el servicio de MSN en todos los países del mundo durante el primer trimestre de 2013 (excepto en China donde msn continuará estando disponible)’.
Los usuarios de Messenger pueden registrarse en Skype usando su cuenta Microsoft sin perder sus contactos. ‘Si ya están usando Skype y Messenger, los usuarios pueden fusionar ambas cuentas. Una vez completado el proceso de instalación, se dará la bienvenida a los usuarios en Skype con su lista de amigos sincronizada y lista para enviar mensajes instantáneos de inmediato.
Sus inicios.
El chat tiene ya 13 años y todavía es ampliamente utilizado en el mundo
MSN nació el 21 de julio de 1999, para ese entonces la red de contactos que Microsoft tenía en Hotmail era de 40 millones de usuarios. El msn de Windows, mejor conocido como el msn de Hotmail, no tuvo problemas para ubicarse como el chat más popular de los tres.
Hoy tiene 360 millones de cuentas registradas, de las cuales 135 millones son usuarios latinoamericanos. Sin embargo, 360 millones es poco en comparación con la comunidad de mil millones de usuarios que ostenta Facebook.
El por qué Microsoft cerrará Messenger
Conozca los factores que obligan a Microsoft a cerrar su plataforma de Messenger, siendo cinco las principales- Gmail
La plataforma de Google en los últimos años empezó a mejorar, inclusive añadiendo una plataforma de mensajería instantánea llamada “Google Talk”, esto restó enormemente usuarios a Messenger y Hotmail (ahora Outlook).
- Con pocas novedades e irrelevantes
- Los Antivirus y malware
Cada cierto tiempo solo obtenía actualizaciones por medio de parches de seguridad vía Windows Update, sistema engorroso para los usuarios y que muchas veces las evitaban, quedando obsoleto frente a la competencia. Sumándole la presencia de virus más fuertes y perfiles dudosos, ligados a pornografía.
- La aparición de WhatsApp
- Facebook y Twitter
Esto no son solo es un problema para MSN, sino también para las operadores, que han visto en sistemas como WhatsApp y Twitter un enemigo de los tradicionales mensajes de texto. Ahora las fotos se comparten en Facebook, no en MSN.
A partir de marzo de 2013, este mensajero instántaneo se fusionará con Skype. Muchos usuarios recordaran los momentos gratos, zumbidos, emoticonos, conferencias de amigos que guardarán en su memoria.