Qualcomm ataca al Exynos 5 Octa ¿Tienen miedo de Samsung?


Paul Jacobs, CEO de Qualcomm, uno de los fabricantes de procesadores móviles más grandes del mundo, ha estado en China, el mayor mercado de smartphones del planeta, y ha hecho declaraciones muy directas contra el procesador Samsung Exynos 5 Octa, afirmando que se trata de “un truco publicitario”, y afirmando prácticamente que es publicidad engañosa. Y es que, en realidad, lo que no gusta a Jacobs es que se diga que tiene ocho núcleos, cuando el rendimiento del smartphone nunca será superior al de uno de cuatro núcleos.


Samsung ha presentado los procesadores móviles con más núcleos del mundo, cierto. Se llama Exynos 5 Octa, y como bien indica su apellido, en su interior consta de ocho núcleos. En realidad, todo es verdad. Utilizan la tecnología big.LITTLE. Y es que, para los que todavía no se hayan enterado, lo que hace en realidad es introducir dos procesadores dentro de uno solo. Uno de los procesadores es de cuatro núcleos, de alto rendimiento, y está fabricado con arquitectura ARM Cortex-A15. A su lado lleva otro de cuatro núcleos, de menor rendimiento, con arquitectura ARM Cortex-A7. Entre los dos, componen el procesador de ocho núcleos Samsung Exynos 5 Octa.



Sin embargo, no debemos equivocarnos y pensar que funcionará el doble de rápido que los dispositivos con procesador de cuatro núcleos. Precisamente, la razón por la que Paul Jacobs ha dicho que el Exynos 5 Octa es solo un truco publicitario es porque en ningún momento se van a utilizar los ocho núcleos en los dispositivos Samsung, ya que solo puede utilizarse un procesador en ese instante. Cuando se cambia y se usa el otro, el anterior deja de funcionar.

El CEO de la compañía americana, ha aprovechado, de paso, para explicar que los motivos por los que Samsung utiliza dos procesadores, es porque no ha conseguido que el de cuatro núcleos con arquitectura Cortex-A15, el de alto rendimiento, tenga un consumo energético normalizado, de tal manera que utilizar tan solo ese procesador supondría rebajar la autonomía de una manera increíble.
Hablando de forma que todo el mundo lo entienda, lo que Jacobs ha querido decir es que Samsung no ha conseguido hacer un procesador lo suficientemente bueno, y que por eso ha tenido que utilizar dos. Encima, en vez de asumirlo como algo negativo, lo vende como un triunfo tecnológico.

Sea como sea, lo cierto es que hasta que no veamos en funcionamiento el procesador, que llegará, con total probabilidad, en el interior del Samsung Galaxy S4, no podremos hacer ningún tipo de evaluación. Habrá que ver si Samsung ha hecho un componente realmente bueno, o si, tal y como dice Jacobs, solo se trata de un “truco publicitario”.

0 Comentarios