Uno de los secretos peor guardados de
Microsoft en los últimos meses ha sido
Windows Blue. Por varias razones que se han ido filtrando desde la presentación oficial de
Windows 8, en Redmond se ha establecido la intención de
“relanzar” a su sistema operativo insignia activando un mecanismo de actualizaciones más frecuentes, lo que deberÃa traducirse en un menor costo para el usuario final. De acuerdo a una reciente publicación en su portal de empleos, el gigante de Redmond requiere los servicios de un ingeniero en desarrollo de software para formar parte del equipo
“Core Experience”, con
Windows Blue mencionado en el texto principal. Y al parecer,
Blue no será exclusivo para el escritorio...
Windows 8 está a punto de cumplir cuatro meses en el mercado. Más allá de la impresión inicial que causó entre los usuarios, y del volumen de ventas que registró en ese tiempo, el simple hecho de ser “la” pieza central de Microsoft requiere que comience a ser pulido. Después de todo, Windows 8 no deja de ser un “primer paso”, y como tal, algunos detalles del sistema operativo están, a falta de otra expresión, mal hechos. Esto también nos lleva al aparente retiro de los Service Packs entre las filas de Microsoft. Windows 7 continúa recibiendo hotfixes, y con cada segundo martes de cada mes que pasa, se hace un poco más complicado desplegarlo debido a la enorme cantidad de parches “post-SP1” que se deben instalar. En el caso de Windows 8, el equivalente directo a un SP probablemente sea “Windows Blue”.

Windows Blue fue mencionado por primera vez a finales de noviembre pasado, y su rol desde entonces se mantiene intacto: Implementar ajustes de interfaz y funcionamiento general, además de habilitar el ingreso de Windows a una mecánica de actualizaciones anuales, con un costo mucho más bajo. Esto ha generado un poco de preocupación entre los usuarios, debido a que es prácticamente nulo el interés de “comprar Service Packs”, algo de lo que también se ha acusado a Apple con OS X. Las últimas novedades sobre Windows Blue nos llevan a una oferta de trabajo publicada por Microsoft, en la que se ofrece el puesto de ingeniero en desarrollo de software para formar parte del equipo “Core Experience” en “Windows Sustained Engineering”. La misma publicación indica que “Core Experience” representa “todo lo que el usuario ve y toca” en el sistema operativo, y que Windows Blue “promete mejorar” dichos aspectos.
Sin embargo, la historia de Blue no se termina allÃ. Otra publicación, perteneciente al equipo “Excel Office Mobile”, busca un jefe de desarrollo para crear una versión de Excel para Windows Phone con optimizaciones destinadas a pantallas táctiles y al formato smartphone en general. En ese texto se mencionan dos cosas: Por un lado, “Windows Phone Blue”, lo que nos hace creer que Blue también tendrá un lugar en la plataforma móvil de Redmond, y por el otro, Excel MX, una versión de Excel optimizada para la interfaz de Windows 8. Otro detalle curioso es que ninguno de los dos trabajos sigue disponible en el portal de empleos de Microsoft. O no les agradó que el nombre “Windows Blue” se haya filtrado otra vez, o en Redmond se mueven mucho más rápido de lo que aparentan...
0 Comentarios