Windows 8 vendió lo mismo que Windows 7, según Microsoft


Cuando la realidad dicta una cosa, cualquier palabra “oficial” que parezca contraria debe ser tomada con pinzas, y así parece ser el caso con Microsoft y su flamante Windows 8. Tres meses después de su lanzamiento, el margen del mercado del nuevo sistema operativo sigue siendo bajo, pero de acuerdo a una publicación oficial de Redmond, las ventas de Windows 8 en estos últimos noventa días están “a la par” de lo que se vio con Windows 7 en el mismo marco de tiempo.

 ¿Vende o no vende? ¿Lo quieren o no lo quieren? Windows 8 está atravesando un momento bastante curioso, como “sistema operativo”  y como “producto” al mismo tiempo. Windows 8 representa el cambio más drástico que ha puesto en marcha Redmond desde Windows 95, y las cosas no han sido sencillas. Incluso se han hecho “sacrificios”, como la sorpresiva partida de Steven Sinofsky. Aún así, la defensa de Microsoft sobre Windows 8 es más fuerte que nunca, y lo demuestra con números: En una entrevista con Tami Reller, CFO y CMO de la División Windows, se ha dicho que las más de sesenta millones de licencias vendidas de Windows 8 están “a la par” del ritmo que tuvo Windows 7 en su momento. Este comentario también fue acompañado por la marca de 100 millones de descargas que registró la tienda de Microsoft desde su apertura a finales de octubre.


La información llega luego de que Microsoft y los fabricantes de hardware se arrojaran acusaciones entre sí durante los últimos meses por el bajo nivel de ventas que registraron los ordenadores con el nuevo sistema operativo preinstalado. De un lado, Microsoft ha dicho que los diseños de los fabricantes no han estado a la altura de las circunstancias, mientras que del otro los fabricantes han destacado la “confusión” que genera Windows 8 entre los usuarios. También se ha instalado el rumor de una especie de “relanzamiento” de Windows 8, cuando la versión Pro de la tablet Surface esté disponible en Estados Unidos y Canadá a partir del próximo sábado.

Por experiencia propia puedo decir que la presencia de nuevos ordenadores con Windows 8 preinstalado se ha incrementado en las tiendas. Y aunque no tengo datos precisos sobre las ventas de cada uno de esos sistemas, es lógico asumir que Microsoft está contando a cada preinstalación de Windows 8 como una licencia vendida. Un reporte reciente de Net Applications menciona que el margen de mercado de Windows 8 se elevó al 2,26 por ciento durante enero, mientras que Windows 7 perdió 0,6 por ciento, la primera caída desde su lanzamiento en octubre de 2009. Hasta aquí, el crecimiento de Windows 8 parece responder más a ajustes de mercadotecnia que a un interés legítimo de los usuarios, pero no dejan de ser más de sesenta millones de licencias en circulación, y los casi seis mil millones de dólares que la División Windows registró en el último trimestre de 2012 tampoco son poca cosa.

0 Comentarios