La frialdad de los números indica que la adopción de
Windows 8
está en alza, pero el incremento es extremadamente bajo, y con cuatro
meses en el mercado aún tiene la mitad de la presencia de Windows Vista.
En consecuencia, la nueva maniobra de Redmond viene directo de los
libros de texto:
Recorte de precios. Desde finales de febrero, Microsoft comenzó a ofrecer
licencias de Windows 8 y Office 2013
a los OEMs con un precio que llegarÃa a un cuarto del valor original. Y
si a eso le sumamos su nueva escaramuza con la Unión Europea, Redmond
tiene un primer trimestre para olvidar.
La primera semana de marzo ha comenzado muy oscura para
Microsoft. Su último
incidente legal-financiero nos lleva a la Unión Europea, que ha decidido imponer
una multa de 561 millones de euros al gigante de Redmond por no haber cumplido con su compromiso de implementar el
“ballot”
de navegadores web luego del lanzamiento del Service Pack 1 de Windows
7, entre mayo de 2011 y julio de 2012. La ausencia del ballot se debió a
un supuesto
“error de código”, y Microsoft confirmó que no
apelará la decisión. Un error de 561 millones de euros no se paga todos
los dÃas, pero hay más. Microsoft también ha debido dar un paso atrás en
su esquema de licencias para
Office 2013, permitiendo
que los usuarios puedan transferir las licencias de un ordenador a otro.
Esto surgió luego de que se estableciera que las licencias de Office
2013 eran
por sistema y no transferibles, causando una tormenta de reacciones negativas.
in embargo, el plato fuerte es
Windows 8. Un par de
dÃas atrás, el estudio actualizado de Netmarketshare reveló que Windows 8
posee la mitad del margen de mercado que Windows Vista. Y más allá de
las décimas que haya ganado el sistema en los últimos meses,
el resultado es malo. De acuerdo a fuentes anónimas del
Wall Street Journal,
Microsoft comenzó a ofrecer
Windows 8 y Office 2013 a los OEMs a un precio de
30 dólares, cuando el costo original asciende a 120. Este precio especial se aplica para sistemas con pantallas táctiles de
10,8 pulgadas o menos, una condición que nos hace recordar a las licencias de XP y las ediciones
“Starter” para las netbooks. A estas fuentes anónimas se suman las declaraciones del CEO de Asus Jerry Shen sobre
“esfuerzos” por parte de Microsoft para mejorar la situación. El portal DigiTimes también habla
sobre descuentos para los OEM, pero sus parámetros son diferentes: La
reducción es de 20 dólares para sistemas táctiles con pantalla de 11,6
pulgadas o menos, y en el caso de dispositivos con pantalla de 10,8
pulgadas, el descuento también incluirÃa una licencia sin costo de
Office 2013.
En cuanto a Windows RT, las señales son todavÃa peores. Samsung anunció que retirará su tablet Ativ Tab de Alemania y
“otros paÃses europeos”
debido a la falta de interés de los consumidores. IHS iSuppli habla de
750 mil Surface RT vendidas en los primeros tres meses desde su
lanzamiento, un número que palidece frente a los
casi 23 millones de iPads que Apple vendió en el mismo perÃodo. Con esta decisión, la teorÃa de que
la baja en el precio de Windows 8 se debe a la llegada de
Windows Blue
vuelve a ganar fuerza. Estoy seguro de que los OEMs aprecian cualquier
clase de descuento, pero lo cierto es que algunos fabricantes ya han
hecho
recortes impresionantes en sus productos. Un buen ejemplo de ello está en Lenovo, con descuentos de hasta 500 dólares en sus sistemas basados en
Windows 8. Esperamos que Blue pueda dar un golpe de timón importante...
0 Comentarios