Tras varios meses en el que un tsunami de rumores, filtraciones, opiniones y demás informaciones relacionadas con el Galaxy SIV nos ha estado inundando, hoy Samsung ha desvelado a su nueva criatura, un dispositivo que cuenta con todo lo mejor de Samsung en su interior y que, al igual que sus predecesores, pretende subirse al trono como el mejor de este año.
No lo tiene fácil, pues fabricantes como HTC y Sony se han puesto las pilas este año y sus HTC One y Xperia Z han puesto el listón muy alto. Pero si alguien puede sobrepasarles es Samsung, algo que ya demostró el pasado año, donde el HTC One X se posicionó como un contrincante importante pero al final, en ventas, resultó ser muy superado por Samsung.
Bajo este paradigma ha llegado el Samsung Galaxy SIV y, a falta de probarlo a fondo, parece que va a estar en la lucha con los dispositivos ya citados en el párrafo anterior. Asà es el nuevo Samsung Galaxy SIV:
Hardware
La GPU, como ya he dicho anteriormente, es una PowerVR SGX544 MP3, compuesta por tres núcleos que corren a una frecuencia de 533 MHz. Esta gráfica es la misma que encontramos, por ejemplo, en el iPhone 5 y en el iPad de cuarta generación (aunque en este caso cuenta con un núcleo más), dos dispositivos que copan los rankings de rendimiento gráfico.
Acompañando a este excelente SoC, nos encontramos una RAM de 2 GB, que parece ser el estándar para estos primeros compases del año 2013. Esta RAM junto con el SoC anteriormente descrito se encargará de mover una pantalla de 4.99 pulgadas con resolución Full HD y una densidad de pixels de unos 440. La tecnologÃa del panel, como no podÃa ser de otra forma, es SuperAMOLED, aunque a diferencia del Galaxy S3, su predecesor, no cuenta con la matriz Pentile, lo que supone un salto cualitativo.
Como es evidente, todo este conjunto consume una gran cantidad de energÃa, por lo que Samsung ha incorporado una baterÃa de 2600 mAh en el interior del Samsung Galaxy S4. Además, es extraÃble, por lo que es otro punto más a favor. Lo sorprendente de esto es que Samsung ha conseguido meter semejante baterÃa en un cuerpo de solo 7.9 milÃmetros y 130gramos de peso, toda una hazaña.
El conjunto de cámaras del Galaxy SIV está compuesto por una frontal de 2 megapixels con grabación en Full HD y una posterior de 13.1 megapixels con flash LED, grabación en Full HD, en HDR y a cámara lenta. El sensor de la cámara posterior es el mismo que el que vemos en el Sony Xperia Z, un Sony Exmor RS, un sensor que se caracteriza por mejorar la cantidad de ruido en las fotografÃas con baja luminosidad a pesar de los 13 megapixels. No obstante, no llega a ser tan notable como en el HTC One o el Nokia Lumia 920.
Como caracterÃsticas menos importantes, tenemos los clásicos NFC, Bluetooth, GPS, Glonass, Wi-Fi, HSPA+, 4G (aunque solo la versión americana que contará con un Qualcomm Snapdragon 600 en lugar del Exynos Octa), 16/32/64 GB de memoria interna, ranura para tarjetas microSD, puerto infrarrojos (para controlar la TV) y sensores de temperatura, humedad, luminosidad, giroscopio y acelerómetro.
Diseño
Las dimensiones del dispositivo, como podemos predecir por el tamaño de su pantalla, son bastante grandes, pero Samsung ha decidido aliviar un poco esto reduciendo su grosor hasta los 7.9 milÃmetros y manteniendo el peso en unos 130 gramos de peso, cifras muy reseñables teniendo en cuenta la gran baterÃa que tiene en su interior y la gran cantidad de componentes que integra la placa madre del S4.
En mi opinión, es una correcta evolución. No supone una revolución en este sentido pero sà que mejora considerablemente lo ya visto en el Galaxy S3, sobre todo en materiales y dimensiones (no tanto en linea de diseño).
Software
Todo este conjunto de piezas se encarga de mover la versión 4.2.2 de Android, que como es más que evidente, viene acompañado de la nueva versión de Touchwiz, la más que clásica personalización de Samsung que vemos en todos sus dispositivos y que tiene tantos amantes como detractores. Y es que esta capa añade muchas nuevas funciones interesantes, pero por otra parte empeora un poco el rendimiento del dispositivo y hace que las actualizaciones se retrasen bastante.
En esta nueva versión tenemos funciones interesantes como SmartScroll, SmartPause y Air View, además de una mejora de aquellas funciones que ya tenÃamos en el Galaxy S3. Asà mismo, también ha sufrido ligeros cambios estéticos, como por ejemplo una nueva barra de notificaciones transparente.
SmartScroll, tal y como os describimos en su momento, consiste en que el Galaxy SIV activa periódicamente la cámara frontal para comprobar el movimiento de nuestros ojos y, de esta forma, realizar scroll en las páginas webs o las listas. En principio suena como algo atractivo, pero habrá que ver si funciona todo lo bien que se espera.
Por otra parte tenemos SmartPause, que, basándose también en la cámara frontal, pausará nuestros videos cuando dejemos de mirar el dispositivo. De esta forma, simplemente apartando la vista del móvil se detendrá la reproducción, despreocupándonos de tener que pausar manualmente.
Una nueva función es Dual Camera, que permite tomar fotos a la misma vez con las dos cámaras. Samsung pretende con esto que el que toma la fotografÃa también aparezca en la captura y se integre en el momento. También encontramos una función llamada Drama Shot, que toma más de 100 fotografÃas en 4 segundos para después combinarlas y extraer una nueva que muestra lo mejor de esas cien capturas.
El Galaxy SIV incorpora una nueva aplicación llamada S Translator, que, básicamente, es un Google Translate personalizado. Puedes hablarle en español y lo traduce a inglés, por ejemplo. Además, está totalmente integrado con el resto de aplicaciones de Samsung.
Y por último, se ha añadido la función Air View que ya vimos en el Samsung Galaxy Note 2, aunque en este caso funciona simplemente con los dedos, no solo con el stylus como en el caso del Note. Air View, para los que no sepáis lo que es, consiste en que acercando el dedo a la pantalla (sin llegar a tocarla) esta la detecta, y podemos realizar acciones sin necesidad de tocar la pantalla, como por ejemplo previsualizar imagenes.
Precios y disponibilidad
El smartphone estará disponible el próximo mes de Abril en todo el mundo. El precio aún es desconocido, aunque probablemente rondará también los 660 euros, tal y como ya hacen el HTC One y el Sony Xperia Z. Estará disponible en dos colores: azul y blanco, tal y como ya estaba el Galaxy S3 y el Note 2 y llegará con multiples operadoras en múltiples paÃses.Ésta es la lista completa de caracterÃsticas del Galaxy S IV
- Procesador Exynos 5 Octa de ocho núcleos a 1.6 GHz o un Qualcom Snapdragon S4 Pro de cuatro núcleos a 1.9 GHz
- Pantalla de 5 pulgadas con resolución 1080p Super AMOLED HD
- 2GB de RAM
- Android Jelly Bean 4.2.2
- BaterÃa de 2600mAh extraÃble
- Almacenamiento interno de 16, 32 o 64GB expandible mediante microSD
- Cámara trasera de 13 megapÃxeles
- Smart Pause, Smart Scroll
- Infrarojos y sensores de temperatura
- Smarth Bluetooth 4.0
Y asà se ve el SIV en comparación a su competencia
Tal y como podemos ver, tenemos tres apuestas diferentes en el apartado del SoC. Las soluciones incorporadas por Samsung y HTC son algo más potentes que las que tenemos en el Xperia Z y en el Nexus 4. Pero, ¿Cuál es la más potente? Los últimos benchmarks revelan que el S4 y el One están muy parejos, por lo que habrá que probarlo más a fondo para ver cuál se desenvuelve mejor.
0 Comentarios