Comienzan a producirse más tabletas que ordenadores


En el último trimestre del año, la producción de la tableta superará a la de ordenadores, tanto portátiles como de sobremesa; la ventaja de la tableta no llegará hasta 2015, de acuerdo a las previsiones de la consultora IDC.

Según lo que publica la web del diario El País, las ventas de ordenadores, tabletas y teléfonos inteligentes crecerá 27.8 por ciento, por debajo del 30.3% del año pasado. Este crecimiento, informa el medio, se debe en lo fundamental al impulso en la venta de teléfonos móviles y de tabletas, pues la caída en la venta de las PC’s es continua.



¿Qué opinas de que las tablets estén superando ya a los ordenadores? Participa en nuestros Foros.
El portal digital Infobae informa que se prevé que la venta de notebooks y computadoras de escritorio caiga un 10 por ciento durante 2013. En el año, el mercado de los dispositivos con conexión a internet crecerá el 27.8 por ciento.

El dato de la consultora IDC sobre la caída de las PC’s se refuerza con el informe de Lenovo, el fabricante número uno de esos ordenadores, que informó a mediados de agosto que comercializa más dispositivos móviles que computadoras, detalló a su vez Infobae.

El futuro

El País apunta que, aunque en cuanto a unidades el crecimiento es espectacular, no puede decirse lo mismo sobre los ingresos económicos, que van a la baja por la gran variedad de productos, teléfonos inteligentes de bajo costo, marcas blancas de tabletas y lo que define como la canibalización entre sí, pues se están fundiendo los teléfonos de pantallas de 6 pulgadas con las tabletas de 7, lo que hace que los consumidores opten por un solo dispositivo.

“El mundo de los dispositivos ha visto repetidas veces canibalización entre distintas categorías, siendo la última la enfocada en las ventas de PC a manos de las tabletas”, informó Bob O’Donnell, ejecutivo de IDC.
Según O’Donnell, citado por Infobae, “en los próximos 12 a 18 meses, sin embargo, creemos que las llamadas phablets comenzarán a comerse el mercado de las tabletas con pantallas más pequeñas, contribuyendo a un menor crecimiento en las ventas de esos dispositivos”.

Fuente: Univisión

0 Comentarios