Si todo sale bien, la nueva aventura de Google podrĂa ayudar a eliminar una de las mĂ¡s desagradables y molestas rutinas diarias de los diabĂ©ticos, publica el sitio Cnnespanol.cnn.com.
A las personas que padecen de diabetes se les dificulta controlar el nivel de azĂºcar en su torrente sanguĂneo, por lo que necesitan monitorizar sus niveles de glucosa; normalmente lo hacen al pincharse con pequeñas lancetas, aplicar la sangre en tiras reactivas y colocarlas en un lector electrĂ³nico.
![]() |
En prueba. Los lentes todavĂa estĂ¡n en fase de pruebas y no estĂ¡n listos para el pĂºblico general. |
El modelo de estos lentes de contacto contiene diminutos chips inalĂ¡mbricos y sensores de glucosa en medio de dos lentes. Pueden medir los niveles de azĂºcar en sangre una vez por segundo, y Google estĂ¡ trabajando en poner luces LED dentro de los lentes, las cuales emitirĂan una señal cuando estos niveles estuvieran muy bajos o altos.
Los circuitos electrĂ³nicos en los lentes son tan pequeños que parecen ser pequeñas manchitas de brillo, afirmĂ³ Google. La antena inalĂ¡mbrica es mĂ¡s delgada que una hebra de cabello humano.
Los lentes todavĂa estĂ¡n en fase de pruebas y no estĂ¡n listos para el pĂºblico general. Google ha llevado a cabo estudios clĂnicos de investigaciĂ³n, y la compañĂa estĂ¡ en plĂ¡ticas con la Agencia de Alimentos y Medicamentos de EE. UU.
La diabetes es un problema crĂ³nico, y afecta mĂ¡s o menos a una en 19 personas en el mundo y a una de cada 12 en Estados Unidos.
Las lentes de contacto inteligentes de Google estĂ¡n siendo desarrolladas en los famosos laboratorios Google X, un centro de desarrollo para proyectos que podrĂan resolver algunos de los problemas mĂ¡s importantes del mundo. Los laboratorios Google X tambiĂ©n estĂ¡n trabajando en autos autĂ³nomos y globos que transmiten señales de redes inalĂ¡mbricas en Ă¡reas remotas.
0 Comentarios